NUMISMÁTICA

La moneda de 5 pesos que vale 1,250,000 por tener al personaje que revolucionó la educación en México

No cualquiera puede ser aficionado a la numismática debido a los altos costos con los que se comercializan las monedas antiguas y conmemorativas

La moneda de 5 pesos que conmemora el Centenario de la Revolución supera el millón de pesos.
La moneda de 5 pesos que conmemora el Centenario de la Revolución supera el millón de pesos. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática ha tenido gran auge en territorio nacional durante los últimos años, sin embargo, no cualquiera puede tener este tipo de afición debido a los altos costos con los que se comercializan las monedas antiguas y conmemorativas, pues algunas de los ejemplares hasta por encima del millón de pesos, como es el caso de la moneda que trae en una de sus caras al personaje que revolucionó la educación en México. 

En Mercado Libre, plataforma digital que se dedica a la compra-venta de todo tipo de artículos, una moneda de 5 pesos con el rostro de José Vasconcelos que salió a circulación durante 2008 en conmemoración al centenario de la Revolución Mexicana, según información del Banco de México (Banxico), se vende por un millón 250 mil pesos, sin embargo, en la descripción del ejemplar, el vendedor no informa si cuenta con algún certificado de autenticidad. 

En aquella ocasión también salieron monedas de con los rostros de héroes de la Revolución Mexicana, como Francisco Villa, Alvaro Obregón, Ricardo Flores Magón. Posteriormente, en 2010, salieron otros ejemplares en donde aparecieron Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, Guadalupe Victoria, y José María Morelos y Pavón.

Foto: Mercado Libre.

¿Quién fue José Vasconcelos?

El 27 de febrero de 1882 nace en la ciudad de Oaxaca el político, abogado, escritor, educador y filósofo José Vasconcelos. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de México (UNAM) y por las de Chile, Guatemala y otras universidades latinoamericanas. Fue miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua. Asimismo, se le conoce como el fundador del ministerio de educación en México, desde el cual desarrolló una extraordinaria labor, lo que le mereció el sobrenombre de ‘El maestro de la juventud de América’.

Debido a que José Vasconcelos tenía el firme propósito de “salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de todos los hombres”, el 22 de octubre de 1920 el rector de la entonces Universidad Nacional presentó una iniciativa a la Cámara de Diputados para crear la Secretaría de Educación Pública (SEP), un año más tarde por decreto presidencial del entonces jefe del Ejecutivo, Álvaro Obregón, se creó dicha dependencia en México.

Foto: Banxico.

Vasconcelos, quien aparece en una moneda de 5 pesos conmemorativa por la Revolución Mexicana, impulsó la educación popular, creó bibliotecas y celebró la primera exposición del libro en el Palacio de Minería; agotó un amplio programa de publicaciones, editó una serie de clásicos de la literatura universal, la revista El Maestro y el semanario La Antorcha.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.