PENSIÓN IMSS

Así puedes recibir un pago de 50 mil pesos por parte de la Pensión IMSS 2025 bajo la Modalidad 40

Con esta estrategia los beneficiarios de la Pensión IMSS 2025 pueden obtener un pago mayor por parte del Seguro Social.

Así puedes recibir un pago de 50 mil pesos por parte de la Pensión IMSS 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social es una opción que permite a los trabajadores incrementar el monto de su Pensión IMSS 2025 a través de aportaciones voluntarias. Es una nueva alternativa para quienes desean mejorar su calidad de vida en el retiro, ya que brinda la posibilidad de cotizar con un salario base superior al último registrado, lo que incide directamente en el cálculo del pago mensual al momento de la jubilación que puede llegar hasta los 50 mil pesos.

Foto: IMSS

Así puedes recibir un pago de 50 mil pesos por parte de la Pensión IMSS 2025

El principal atractivo de la Modalidad 40 es que los asegurados pueden continuar realizando aportaciones aun cuando ya no estén laborando de manera formal. Esto permite a los trabajadores mantener su historial de cotización y mejorar el promedio salarial de los últimos años, lo que resulta en un incremento significativo del pago de la pensión que recibirán una vez cumplidos los requisitos para obtener la Pensión IMSS 2024.

Para aquellos beneficiarios de la Pensión IMSS 2025 que se encuentren interesados en alcanzar una pensión mensual de aproximadamente 50 mil pesos mediante la Modalidad 40, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Salario base de cotización: Los asegurados pueden elegir el salario con el que desean cotizar, hasta un tope de 25 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, la UMA está valorada en 113.14 pesos, por lo que el salario máximo de cotización permitido es de 2,828.50 pesos diarios.
  • Cuotas mensuales: Las aportaciones equivalen al 13.347% del salario base elegido. Si se opta por el salario máximo permitido, la aportación mensual sería aproximadamente de 12 mil 79 pesos.
  • Duración de las aportaciones: Para obtener una pensión de 50 mil pesos, se recomienda cotizar con el salario máximo durante al menos cinco años (250 semanas) antes de la jubilación. Esto incrementa el promedio salarial de los últimos cinco años, que es determinante en el cálculo final de la pensión.
  • Semanas cotizadas: Además de las aportaciones bajo la Modalidad 40, es necesario contar con al menos 500 semanas cotizadas para ser elegible para una pensión bajo la Ley 73 del IMSS.

Los especialistas en Pensión IMSS han señalado que si un trabajador comienza a realizar sus aportaciones voluntarias desde los 58 años y continúa hasta los 61 años, con un total de 58 pagos equivalentes a un acumulado de 700 mil 580 pesos, al momento de su retiro podrá recibir una pensión mensual superior a los 50 mil pesos. El proceso de inscripción en la Modalidad 40 puede realizarse de dos maneras:

  • En línea: A través del portal oficial del IMSS, ingresando la CURP y un correo electrónico válido.
  • Presencial: Acudiendo a la subdelegación del IMSS correspondiente, de lunes a viernes en días hábiles, en un horario de 8:00 a 15:30 horas, presentando la documentación requerida.

Para inscribirse a esta Modalidad 40 y obtener un pago de 50 mil pesos, la Pensión IMSS ofrece una herramienta en línea que permite a los trabajadores realizar una simulación de su pensión con base en sus condiciones individuales, lo que facilita la toma de decisiones respecto a su retiro. La Modalidad 40 se mantiene como una opción viable para quienes desean mejorar su estabilidad económica al alcanzar la edad de jubilación.

Foto: IMSS

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.