Gracias a los avances tecnológicos, como el uso de la inteligencia artificial (IA), las y los coleccionistas de monedas antiguas han facilitado la manera de llegar a otros aficionados, pero también la manera en que corroboran si se trata de un ejemplar auténtico. Por ello, en el Heraldo Binario consultamos a ChatGPT para que nos aconseje en donde se puede vender una moneda antigua de 20 pesos, las cuales, pueden alcanzar precios que alcanzan los 100 mil pesos.
Uno de los ejemplares de dicha denominación que se vende por 100 mil pesos en Mercado Libre es la moneda que trae en una de sus caras a un jugador de pelota de la cultura maya, un deporte que realizaban pueblos de Mesoamérica desde el año mil 400 a.C. Según información del Banco de México, esta nuimsma fue acuñada en bronce y níquel, posee un diámetro de 32.0 mm y se puso en circulación en 1980. Estos son los lugares donde la IA recomienda vender:
Te podría interesar
Casas de subastas. Puedes acudir a casas de subastas especializadas en monedas y objetos de colección. Ellos se encargan de evaluar tu pieza y ponerla en venta a un público interesado.
Te podría interesar
Tiendas de numismática. Busca tiendas especializadas en monedas y billetes antiguos. Muchas de ellas compran piezas directamente o te ayudan a venderla a través de su red de clientes.
Ferias y exposiciones de coleccionismo. En eventos dedicados a la numismática, puedes mostrar tu moneda y encontrar coleccionistas interesados en comprarla.
Plataformas en línea. Sitios web como eBay, MercadoLibre o plataformas específicas de coleccionismo permiten vender monedas a un público amplio. Solo asegúrate de tomar buenas fotos y describir bien la pieza.
Grupos y foros de coleccionistas. Existen comunidades en línea donde los coleccionistas intercambian y compran monedas. Participar en estos grupos puede ayudarte a encontrar interesados.
¿Por qué algunas monedas antiguas se venden en miles de pesos?
Según ChatGPT, el motivo de su precio radica en que se trata de una pieza de colección, algo que los coleccionistas valoran mucho. Además, si les un ejemplar de edición limitada, tiene un diseño especial o está en buen estado, su valor monetario puede aumentar considerablemente. También, otros factores como el año de emisión, si tiene errores de acuñación o si pertenece a una serie especial, pueden hacer que su precio sea mucho mayor que su valor nominal.
Para evitar caer en estafas y tener la certeza que tu moneda antigua de 20 pesos es auténtica, el Banco de México hacer exámenes al tacto, visual y comparativo. En cuanto a la primera prueba que propone la institución, un ejemplar legítimo debe ser liso. En caso de sentirse resbaloso o jabonoso, podría tratarse de una moneda fundida y en consecuencia, de una moneda falsa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.