La numismática ha crecido con fuerza en todo México, por lo que la pasión y gusto por las monedas antiguas ha tenido un creciente interés en los últimos años que ha hecho que muchas de estas piezas sean de las más codiciadas por los coleccionistas de todas pares, incluyendo a entidades como el Estado de México.
Entre la gran variedad de monedas antiguas destaca una moneda de 20 centavos cuya principal característica es que se trata de una moneda de plata que circuló entre 1920 y 1943, por lo que ahora los coleccionistas de esta parte del país.
Te podría interesar
Este tipo de moneda antigua guarda un gran valor histórico debido a su composición de plata se ha conformado como una de las monedas más buscadas por los coleccionistas del estado de México, al grado que estos entusiastas de la numismática buscan los mejores lugares para poder venderla a buen precio.
Te podría interesar
¿Dónde vender monedas antiguas en el Estado de México?
En el Estado de México existen lugares confiables para vender tu moneda de 20 centavos de plata y obtener un buen pago por ella, es por ello que aquí te presentamos tres opciones de tiendas numismáticas en la que podrás ofrecerla a buen precio.
-
Numismática Toluca
Este negocio está especializado en la compra y venta de monedas antiguas. Ofrecen avalúos gratuitos y pago justo basado en el mercado actual. Están bien valorados en plataformas digitales.
-
Mercado de Antigüedades de Tlalnepantla
Otra de las opciones puede ser el mercado de antigüedades de Tlalnepantla, siendo este uno de los puntos tradicionales en los que entusiastas de la numismática pueden vender todo tipo de monedas antiguas. Aquí se dan cita muchos coleccionistas dispuestos a pagar grandes sumas por monedas valiosas.
-
Plata y Moneda Metepec
Esta tienda física tiene mucha experiencia en la compra de monedas antiguas, por lo que puedes estar seguro de que evalúan las piezas con minuciosidad, además de que también ofrecen buen dinero por estas piezas.
Características de la moneda de 20 centavos de plata (1920-1943)
La moneda de 20 centavos de plata circuló entre 1920 y 1943, y fue emitida en México bajo la técnica de acuñación a máquina, siendo una moneda con un diámetro de 19 milímetros, 1.3 milímetros y de forma circular.
En su anverso cuenta con la leyenda en la parte superior con una corona en la cabeza de águila que divide la fineza mientras abajo se ve una versión antigua del escudo de armas de México.
En su reverso se puede ver la gorra liberty en la parte superior con el valor nominal en el centro, con la marca de la ceca entre los números en su base, además de la fecha debajo y sostenida por una corona de roble y laurel.
Su valor según sitios especializados en numismática como Numista.com, se cotiza que un ejemplar de esta moneda de 1920 puede costar entre los 60 pesos hasta los 3 mil 588 pesos mexicanos en caso de que se trate de un ejemplar sin circular de 1920.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ