Cada vez está más cercana la fecha límite para que las personas física presenten su Declaración Anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en caso de no hacerlo, podrías ser sancionado, no sólo monetariamente sino también afectarás tu historial fiscal, por lo que te diremos cómo debes pagarle a la autoridad los adeudos por impuestos que tengas pendientes.
De acuerdo con el SAT, el pago de impuestos federales se realiza exclusivamente en las instituciones de crédito autorizadas a través del servicio bancario de Depósito Referenciado. Para efectuarlo es indispensable contar previamente con el Acuse de Recibo de la declaración presentada mediante el Servicio de Declaraciones y Pagos que se encuentra en el portal de Internet del SAT, ya que en este acuse se indica la Línea de Captura con el Importe total a pagar y la fecha de vigencia de la Línea de Captura.
Te podría interesar
Las personas físicas presentarán el pago a través de Internet, mediante transferencia electrónica de fondos desde el portal de su Banco, digitando los datos de la Línea de Captura y el Importe total a pagar, en los siguientes casos:
Te podría interesar
- Cuando realicen actividades empresariales y en el ejercicio inmediato anterior obtuvieron ingresos superiores a 2 millones 421 mil 720 pesos
- Cuando no realicen actividades empresariales y en el ejercicio inmediato anterior obtuvieron ingresos superiores a 415 mil 150 pesos
Aquellas personas físicas que no se encuentren en los supuestos anteriores, podrán efectuar el pago en la ventanilla bancaria. El banco entrega el Recibo Bancario de Pago de Contribuciones Federales como comprobante del pago, confirme que esté impresa la Línea de Captura, el importe pagado y conserve el recibo.
Además, señala que aquellos contribuyentes que, como resultado de la presentación de la Declaración Anual se determine impuesto a pagar, tendrán la opción de hacerlo hasta en seis parcialidades, siempre y cuando realicen dicho tramite en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido, es decir, hasta el 30 de abril; y que el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo.
¿De cuánto es la multa por no presentar mi Declaración Anual?
Según el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, si la Declaración Anual no se presenta antes del 31 de abril, se te aplicará una multa que irá de los mil 810 a los 44 mil 790 pesos.
Dicho artículo refiere que si ya hubo un requerimiento por parte del SAT y lo ignoraste, la multa puede ir desde los 18 mil 630 hasta los 36 mil 740 pesos. Si la presentaste, pero no la terminaste o tiene errores, la sanción irá de 5 mil 500 a 18 mil 360 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.