Recientemente se registró un aumento en los reportes de intentos de fraude dirigidos a adultos mayores, en los que se utiliza de forma indebida el nombre del programa Pensión Bienestar 2025. Los casos detectados involucran principalmente la supuesta oferta de préstamos inmediatos, los cuales requieren a los beneficiarios realizar depósitos previos o proporcionar datos personales bajo la promesa de recibir cantidades de dinero adicionales a su pensión.
Este tipo de engaños proliferan particularmente en redes sociales y servicios de mensajería instantánea, donde personas ajenas al programa se hacen pasar por representantes oficiales. En muchos de estos casos, los estafadores utilizan imágenes, logotipos o nombres relacionados con la Pensión Bienestar para dar apariencia de legitimidad a sus mensajes. Las y los adultos mayores son persuadidas para entregar información sensible o realizar transferencias, con la falsa promesa de obtener préstamos especiales por ser beneficiarios del programa federal.
Te podría interesar
Te podría interesar
Envían urgente mensaje para adultos mayores con Pensión Bienestar 2025
Ante la persistencia de estos intentos de fraude, se emitió un anuncio a través de las redes sociales oficiales del programa, en el que se aclaró que no existen créditos, préstamos ni ningún tipo de financiamiento asociado a la Pensión Bienestar 2025. La dependencia advirtió que cualquier ofrecimiento de este tipo, proveniente de supuestos gestores o intermediarios, debe considerarse como un intento de estafa.
La comunicación oficial subraya que todos los apoyos económicos que otorga el programa son entregados de manera directa, sin intermediarios y sin condiciones adicionales. Por lo tanto, ninguna persona debe solicitar dinero, depósitos ni información bancaria a nombre de la Pensión Bienestar. Las autoridades reiteraron que los trámites y pagos correspondientes a la pensión se realizan de manera gratuita y únicamente a través de canales oficiales para adultos mayores.
En el mismo mensaje, se exhortó a la población a estar atenta y a informar a los adultos mayores sobre estos métodos de engaño con préstamos falsos, con el fin de evitar que sean víctimas de delitos patrimoniales. Asimismo, se recordó que las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar son el único medio autorizado para difundir información verificada sobre la operación del programa y sus beneficios.
Finalmente, se reiteró el llamado a no confiar en mensajes que prometan beneficios adicionales, préstamos o adelantos económicos a cambio de depósitos, ya que el programa de pensiones no contempla ningún esquema financiero de esa naturaleza. Las autoridades continúan monitoreando y dando seguimiento a los reportes ciudadanos relacionados con posibles fraudes, a fin de salvaguardar la integridad y el bienestar de los adultos mayores en todo el país.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ