NUMISMÁTICA

¿Cuál es el valor real de la moneda de 100 pesos conmemorativa a Benito Juárez?

Según el Banco de México, para revisar la autenticidad de las monedas, se recomienda hacer exámenes al tacto, visual y comparativo

La moneda conmemorativa al Bicentenario del nacimiento de Benito Juárez salió a circulación en 2006.Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Quien no esté familiarizados con el mundo numismático se puede sorprender con los precios en los que se comercializan monedas antiguas y de edición especial, como es el caso de la moneda de 100 pesos conmemorativa del 200 aniversario del nacimiento de Benito Juárez, la cual se comercializa en plataformas digitales por miles pesos. 

Actualmente, en Mercado Libre, dicho ejemplar se vende por 3 mil 600 pesos, mientras que en eBay, la moneda se pueden encontrar por un precio de 2 mil 988 pesos, sin embargo, el sitio web Numista, especializado en la materia, señala que su precio promedio es de 40 euros, es decir, alrededor de 880 pesos, según el tipo de cambio. Fue en 2006 cenado el Banco de México puso en circulación esta moneda. Su núcleo es de plata y el anillo de bronce-aluminio y luce en el anverso el busto del Benemérito de las Américas, así como la insignia del "Bicentenario del Natalicio de Benito Juárez García”.

Según ChatGPT, el motivo de su precio radica en que se trata de una pieza de colección, algo que los coleccionistas valoran mucho. Además, si les un ejemplar de edición limitada, tiene un diseño especial o está en buen estado, su valor monetario puede aumentar considerablemente. También, otros factores como el año de emisión, si tiene errores de acuñación o si pertenece a una serie especial, pueden hacer que su precio sea mucho mayor que su valor nominal.

Leyenda

¿Cómo sé si moneda antigua es autentica? Esto recomienda Banxico

De acuerdo con el Banco de México, para revisar la autenticidad de las monedas, se recomienda hacer exámenes al tacto, visual y comparativo. En el primero de ellos debes poner atención en el ensamble, ya que las monedas bimetálicas, el ensamble del arillo perimétrico es prácticamente perfecto, por lo que al tacto no se percibe ningún borde en su unión con el núcleo o centro de la moneda.

El canto puede ser liso, estriado (serie de ranuras paralelas en el espesor o canto de la moneda), estriado discontinuo (combinación de ranuras paralelas y partes lisas) o con una ranura perimetral. Si presenta rebabas u otras irregularidades puede tratarse de una moneda falsa. En cuanto a la textura, el de una moneda auténtica debe ser lisa. En caso de sentirse resbalosa o jabonosa, podría tratarse de una moneda fundida y en consecuencia, de una moneda falsa.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.