APOYOS EDOMEX

¿Cómo acceder a un panel solar y tinaco GRATIS si vives en el Estado de México? | REQUISITOS

Las autoridades del Edomex pusieron en marcha un plan para abastecer de estos artículos a miles de hogares mexiquenses

Escrito en TENDENCIAS el

En Edomex los sistemas de calentamiento de agua mediante paneles solares se consolidan como una alternativa energética eficiente y sostenible. Estos dispositivos emplean tubos de vacío o placas absorbentes para capturar la radiación solar y transferir el calor al agua de uso doméstico. Recientemente se dieron a conocer los requisitos para ser parte de una iniciativa en territorio mexiquense que pretende dotar de estos utensilios a miles de hogares.

La alternativa de los paneles solares y un tinaco gratis podrían ser un combo ganador para combatir la sequía en el Edomex. Su diseño integrado incluye un tanque de almacenamiento que preserva la temperatura, permitiendo disponer de agua caliente incluso durante la noche o en días nublados. La instalación de estos sistemas contribuye a reducir el consumo de gas o electricidad, a la vez que disminuye la huella ecológica asociada al calentamiento de agua.

Por su parte, los tinacos constituyen la pieza clave en la gestión y reserva de agua en viviendas que enfrentan suministro intermitente. Fabricados en polietileno de alta resistencia, estos depósitos elevados garantizan presión constante por gravedad y permiten almacenar varios cientos de litros. Esto provoca el interés de miles de habitantes del Edomex que buscan cumplir los requisitos para hacerse un hueco en el programa.

¿Cómo acceder a un panel solar y tinaco gratis si vives en el Estado de México?

Para acceder al apoyo gratuito de un calentador solar y un tinaco, las personas interesadas deben cumplir los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, residir en alguno de los 125 municipios del Edomex  y encontrarse en condiciones de pobreza o deficiencias en calidad, espacio o acceso a servicios básicos en la vivienda. Asimismo, no haber sido beneficiario previo de programas federales de mejoramiento de vivienda. El inmueble objeto de la solicitud no debe estar ubicado en zonas de riesgo y debe carecer de sistemas adecuados de almacenamiento o calentamiento de agua.

La documentación obligatoria incluye copia del acta de nacimiento con original para cotejo; identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México (credencial para votar, pasaporte u otro documento oficial válido); Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses o constancia de residencia expedida por autoridad local. Adicionalmente, se debe presentar el Formato Único de Bienestar (FUB), generado al concluir el registro en línea.

El inmueble debe presentar al menos una de las siguientes carencias: piso interior de tierra, techo o muros en materiales frágiles, más de 2.5 personas por habitación, ausencia o daño en tinaco para agua potable, servicio de agua intermitente, falta de calentador de agua para uso personal, falta de energía eléctrica o condiciones generales de vivienda inadecuadas. La concurrencia de estas características justifica la instalación de ambos apoyos.

El proceso de selección para los paneles solares inicia con el preregistro en línea, disponible del 2 al 27 de junio de 2025 en el portal oficial de IMEVIS. Cada aspirante debe inscribirse en la fecha asignada según la inicial de su primer apellido. Tras el preregistro, el sistema genera un número de folio y permite descargar e imprimir el Formato Único de Bienestar.

Posteriormente, los solicitantes que cumplan con los requisitos recibirán aviso para presentar original y copia de la documentación en los módulos de registro, distribuidos en las 12 delegaciones regionales de IMEVIS, oficinas centrales o unidades itinerantes. El horario de atención es de 10:00 a 17:00 horas. Una vez validados los documentos, se publicará la lista de beneficiarios el 15 de julio de 2025 en el sitio oficial de IMEVIS.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ