En el mundo de la numismática, cada moneda antigua tiene un precio especial, por lo que a menudo los coleccionistas están en búsqueda de aquellas piezas que puedan hacer que sus colecciones luzcan de verdad.
Entre las monedas antiguas que más han destacado en los últimos años se encuentra la moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui, una pieza que fue emitida a partir del año 1982 y hasta 1984 y cuyo diseño honra a la cultura azteca, y que hoy se ha convertido en una de las más buscadas en el mercado numismático.
Te podría interesar
Es por ello que la aparición de un ejemplar con un raro color ha llamado mucho la atención, ahora un usuario de Mercado Libre está dispuesto a venderla a la persona que pueda pagar 1 millón de pesos por ella, siendo esta moneda antigua una de las más caras puestas a la venta.
Te podría interesar
Así es la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui por la que se pide 1 millón de pesos
La moneda de 50 pesos Coyolxauhqui es una pieza muy buscada por coleccionistas debido a su diseño cultural y su valor histórico. Emitida por el Banco de México en 1982, esta moneda pertenece a la serie de monedas conmemorativas que honran el pasado prehispánico de México. Está hecha de bronce-aluminio, con un peso de 15.17 gramos y un diámetro de 33 mm.
En el reverso se aprecia el rostro de Coyolxauhqui, la diosa mexica de la luna, acompañado por la leyenda "Coyolxauhqui" y el valor "$50". En el anverso figura el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Esta moneda no está en circulación, pero su valor en el mercado numismático puede ser muy amplio dependiendo de características como su estado de conservación, el año de acuñación y otros factores, convirtiendo a esta moneda antigua en una de las más coleccionables.
¿Cuánto cuesta realmente esta moneda de 50 pesos?
De acuerdo con la plataforma especializada Numista, el valor de una moneda de 50 pesos coyolxauhqui oscila entre los 24 pesos y los 50 pesos mexicanos, aunque existe una pieza de 1983, que debido a su gran rareza puede valer hasta 5 mil pesos mexicanos.
Es por ello que antes de vender o comprar cualquier tipo de moneda antigua hace falta investigar detalles como su año de emisión, si tiene algún tipo de detalle adicional como errores de acuñación entre otros.
Si tienes una moneda de 50 pesos que quieras vender, debes observar su estado de conservación, pues de esto dependerá su valor numismático, en caso de que quieras conservar una en buen estado, procura usar sobres especializados o cápsulas de acrílico para poder conservarla correctamente y hacer que no pierda valor.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ