RECIBO CFE

CFE 2025: ¿Quiénes pueden acceder al descuento en el pago del recibo de la luz desde el 1 de mayo?

A partir del mes de mayo miles de personas podrán gozar de un descuento especial a la hora de pagar el recibo de luz

CFE 2025: ¿Quiénes pueden acceder al descuento en el pago del recibo de la luz desde el 1 de mayo?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con la llegada de la temporada de calor, uno de los beneficios más esperados por los usuarios domésticos en México es el subsidio que otorga la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el recibo de luz. Este descuento, que se aplica en regiones donde las temperaturas superan ciertos umbrales durante varios meses del año, busca aliviar el impacto económico que representa el uso constante de ventiladores, aires acondicionados y otros equipos de enfriamiento.

El descuento en el recibo de luz por temporada de calor se activa generalmente a partir del 1 de mayo y se extiende hasta octubre. Durante este periodo, la CFE ajusta las tarifas eléctricas en determinadas zonas del país, reduciendo el costo por kilowatt-hora en el servicio doméstico básico y de alto consumo. Para acceder al beneficio, los usuarios no necesitan realizar ningún trámite adicional, ya que la aplicación del descuento se determina con base en los registros climáticos de cada región y el tipo de tarifa asignada por el sistema.

¿Quiénes pueden acceder al descuento en el pago del recibo de la luz desde el 1 de mayo?

Hasta el momento, únicamente el estado de Sonora ha sido confirmado oficialmente para recibir este descuento especial. Autoridades estatales informaron que el apoyo de la CFE estará vigente desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre, debido a las altas temperaturas registradas en diversos municipios del estado, que suelen superar los 40 grados centígrados en esta temporada. Esta confirmación se dio luego de las gestiones correspondientes ante el Gobierno Federal, como se ha hecho cada año.

El descuento implica que los usuarios de energía eléctrica bajo el esquema doméstico pagarán menos por el consumo de luz dentro del rango subsidiado. A partir de ciertos límites de kilowatts mensuales, el costo por unidad se reduce, permitiendo un ahorro significativo para las familias que incrementan su consumo de energía al intentar mitigar el calor extremo. En municipios como Hermosillo, Cajeme, Guaymas y San Luis Río Colorado, el subsidio ya fue incorporado en los sistemas de facturación.

Aunque Sonora ha sido el primer estado en ser contemplado este año, se espera que otras entidades del país también sean incluidas en las próximas semanas. Estados como Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco han sido beneficiados en años anteriores, por lo que se prevé que puedan integrarse nuevamente al programa. Sin embargo, hasta ahora, no se ha hecho un anuncio oficial por parte de la CFE o de los gobiernos estatales correspondientes.

Los criterios para otorgar este descuento en el recibo de luz consideran factores como la temperatura media registrada en cada región y su duración, así como los niveles históricos de consumo doméstico. Cada año, las autoridades revisan estos parámetros antes de autorizar o ampliar el alcance del beneficio. Por ello, la expectativa entre usuarios de otras regiones cálidas se mantiene, en espera de confirmación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ