NACIONAL

Pensión Bienestar: ¿Depositarán pago especial previo al 10 de mayo, Día de las Madres?

Algunos beneficiarios no recibirán el monto correspondiente al mes de mayo-junio, sin embargo, el pago que recibieron antes fue doble

En México, el 10 de mayo se celebra el Día de las madres.Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

El tercer pago del 2025 de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, así como para Personas con Discapacidad, Mujeres del Bienestar, Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras está por llegar, por lo que ha despertado cierta duda entre las y los beneficiarios sobre si habrá o no un pago especial por el Día de las Madres, el cual se celebra el 10 de mayo. 

Si estás esperando un monto extra en tu Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio, lamento informarte que no será así, incluso, algunos de los beneficiarios no lo recibirán debido a temas ajenos a la Secretaría del Bienestar. 

Quienes no recibirán el pago de su Pensión del Bienestar durante mayo son los beneficiarios que radican en Veracruz y Durango debido a los procesos electorales que enfrentarán, por lo que, en el depósito correspondiente a marzo, recibieron el pago doble. 

Bajo ese tenor, estos son los montos que recibirán las y los beneficiarios de la Pensión del Bienestar correspondiente al tercer bimestre del 2025:

  • Pensión Adultos Mayores: 6 mil 200 pesos
  • Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos
  • Pensión Personas Discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Pensión Madres Trabajadoras: mil 650 pesos a recién nacidos hasta un día antes de cumplir 4 años
  • Pensión Madres Trabajadoras  y Niños con Discapacidad: 3 mil 720 pesos bimestrales
Foto: Secretaría del Bienestar

No compartas esta información sobre tu Pensión del Bienestar

De cara al depósito que recibirán los beneficiarios correspondiente a mayo-junio, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que que el Número de Identificación Personal (NIP) es una clave esencial para realizar operaciones con la tarjeta, como retiros en cajeros automáticos o compras en establecimientos. Por ello, recomendó cambiar el NIP periódicamente, preferiblemente cada seis meses, para prevenir posibles fraudes o accesos no autorizados a las cuentas. Así puedes actualizar tu NIP de la tarjeta:

En cajero automático

  • Acude a un cajero b del Banco del Bienestar.
  • Inserta tu tarjeta y digita tu NIP actual.
  • Selecciona la opción "Cambio de NIP" en el menú.
  • Ingresa tu nuevo NIP de cuatro dígitos y confírmalo.
  • Espera la confirmación del sistema y retira tu tarjeta.

En ventanilla

  • Dirígete a una sucursal del Banco del Bienestar.
  • Presenta tu tarjeta e identificación oficial en ventanilla.
  • Solicita al personal el cambio de NIP.
  • El personal te asistirá en el proceso y te proporcionará un comprobante del cambio realizado.

Para tu tarjeta de la Pensión del Bienestar, es recomendable elegir un NIP que sea fácil de recordar para ti, pero difícil de adivinar para otros. Evita usar fechas de nacimiento, secuencias numéricas simples o números repetitivos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.