La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha emitido un mensaje dirigido a los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar, haciendo énfasis en la importancia de mantener actualizada la seguridad de sus tarjetas del Banco del Bienestar. Este llamado busca proteger los recursos de los beneficiarios y asegurar el acceso continuo a sus apoyos económicos.
Montiel recordó que el Número de Identificación Personal (NIP) es una clave esencial para realizar operaciones con la tarjeta, como retiros en cajeros automáticos o compras en establecimientos. Por ello, recomendó cambiar el NIP periódicamente, preferiblemente cada seis meses, para prevenir posibles fraudes o accesos no autorizados a las cuentas.
Te podría interesar
Además, la secretaria destacó la importancia de no compartir el NIP con terceros y de evitar anotarlo en lugares visibles o de fácil acceso. Estas medidas son fundamentales para garantizar la seguridad de los fondos depositados en las tarjetas del Banco del Bienestar.
Te podría interesar
¿Cómo cambiar el NIP de la Tarjeta del Bienestar?
Existen dos métodos sencillos para actualizar el NIP de la tarjeta:
En cajero automático
- Acude a un cajero b del Banco del Bienestar.
- Inserta tu tarjeta y digita tu NIP actual.
- Selecciona la opción "Cambio de NIP" en el menú.
- Ingresa tu nuevo NIP de cuatro dígitos y confírmalo.
- Espera la confirmación del sistema y retira tu tarjeta.?
En ventanilla
- Dirígete a una sucursal del Banco del Bienestar.
- Presenta tu tarjeta e identificación oficial en ventanilla.
- Solicita al personal el cambio de NIP.
- El personal te asistirá en el proceso y te proporcionará un comprobante del cambio realizado.?
Es recomendable elegir un NIP que sea fácil de recordar para ti, pero difícil de adivinar para otros. Evita usar fechas de nacimiento, secuencias numéricas simples o números repetitivos.
Recomendaciones adicionales de seguridad sobre tu tarjeta Bienestar
- No compartas tu NIP con nadie.
- Evita escribir tu NIP en lugares accesibles o visibles.
- Revisa regularmente los movimientos de tu cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa.
En caso de olvidar tu NIP o bloquear tu tarjeta, acude a una sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial para recibir asistencia.
Recuerda que este proceso puede realizarse fácilmente en cajeros automáticos o en ventanillas de las sucursales. Mantener actualizado el NIP es una medida clave para garantizar la seguridad de los apoyos económicos.?
Sigue a Heraldo Binario en Google News. Da CLIC AQUÍ.