NUMISMÁTICA

5 lugares donde vender tu moneda antigua de 50 pesos de la Coyolxauhqui en Edomex

Esta moneda es una de las más codiciada entre los coleccionistas, pues en plataformas como Mercado Libre se vende en millones de pesos

Al igual que en la CDMX, en el Edomex se pueden encontrar diversas tiendas para la compra-venta de monedas antiguas. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

El coleccionismo de monedas antiguas y conmemorativas es una afición que ha tomado gran relevancia en diversas regiones de la República, no sólo por el valor histórico que poseen algunos ejemplares, sino también por los miles, y hasta millones, de pesos con las que se comercializan algunas de ellas, como es el caso de la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui en una de sus caras, la cual se vende en millones de pesos. 

Al igual que en la capital del país, en el Estado de México, la entidad con mayor población en territorio nacional; se encuentran diversas tiendas en donde puedes llevar alguna moneda para vender o simplemente corroborar que se trate de un ejemplar auténtico, pues la facilidad con la que actualmente se venden, a través de plataformas como Mercado Libre, puede traer grandes riesgos financieros. Estos son algunos de los lugares en donde puedes comercializar algún modelo de tu colección en territorio mexiquense: 

Monedas y billetes Cuauhtémoc 

Se ubica en Cerrada 18 de Marzo Manzana  004, Los Reyes, Los Reyes Acaquilpan, Estado de México. Según su descripción en Facebook, aquí puedes comprar o vender tus piezas de colección las cuales serán pagadas como implemento numismático más no como valor del metal, pero siempre dependiendo la pieza. 

Numismática Jaimes Toluca 

Se ubica en Calle Nicolás Bravo Sur 215, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Estado de México. Su tienda física data desde 2021. Algunos de sus dientes han destacado en redes sociales el gran trato que se les da.

Foto: Facebook.

Numismática Independencia

Se ubica en Plaza Diseño para México, Dr. Horacio Duran Manzana 002, Centro Urbano, 54700 Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Además de monedas antiguos, en esta tienda se compra de pedacería de oro y plata, así como también se venden cápsulas y exhibidoress de acrílico y micas. 

Numismática Carranza

Se ubica en Avenida Juárez, 10 de Abril, 52176 Metepec, Estado de México. Según sus redes sociales, está tienda es un espacio especialmente diseñado para que encuentres en él todo lo relacionado al mundo del coleccionismo de monedas antiguas. 

Numismática Satélite

Se ubica en Bulevar Manuel Ávila Camacho 2454, Ciudad Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Estado de México. Además de monedas, también se dedican a comprar oro y plata. 

Foto: Mercado Libre.

Así es la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui

De acuerdo con información de la Colección Numismática del Banco de México (Banxico), la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui pertenece a la Familia AA, está hecha de cuproníquel, tiene un peso de 19.89 gramos, un diámetro de 35 milímetros y cuenta con la leyenda ‘Templo Mayor de México’.

Según información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Diosa Coyolxauhqui, conocida como “la que porta los cascabeles en la cara”, según la mitología, trató de conspirar para dar muerte a su hermano; sin embargo, él la asesinó decapitándola y arrojando su cuerpo desmembrado desde lo alto del cerro de Coatepec. Con este crimen, comenzó la época de esplendor de Huitzilopochtli, quien fue el más grande de los dioses mexicas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.