Una moneda antigua de 50 pesos, conocida por su diseño inspirado en la Diosa de la Luna, ha causado revuelo en el mundo de la numismática luego de que se detectara una oferta de hasta 3 millones de pesos en una plataforma de comercio digital. La inusual cantidad ha despertado el interés de coleccionistas y expertos, quienes han analizado las razones detrás de esta valuación fuera de lo común.
Esta moneda de 50 pesos, acuñada en la década de 1980, pertenece a una serie de monedas conmemorativas que destacan por su diseño detallado y su valor histórico. Sin embargo, la cifra ofrecida dista significativamente del valor real que tiene en el mercado de numismática, lo que ha generado un debate sobre la especulación en la compra y venta de monedas antiguas en línea.
Te podría interesar
Características de la moneda de 50 pesos de la Diosa decapitada
La moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna fue emitida en diversas fechas, pero la pieza de 1983 es particularmente buscada por coleccionistas debido a su baja tirada y sus características únicas. Esta moneda antigua causa que el nuevas personas entren en el mundo de la numismática ya que, debido a su diseño característico fue conservada por muchas personas de anteriores generaciones.
Te podría interesar
Fabricada en una aleación de bronce y aluminio, presenta en su anverso el escudo nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos", mientras que en el reverso se encuentra la efigie de la Diosa de la Luna, con la denominación de "$50" y el año de acuñación. Su diámetro es de aproximadamente 32 mm y su peso ronda los 15 gramos.
Precio real de la moneda de 50 pesos antigua dedicada a la Diosa de la Luna
El diseño de esta moneda antigua rinde homenaje a una de las figuras más importantes de la mitología prehispánica, Coyolxauhqui, la diosa lunar mexica. Según la tradición, era hija de la diosa Coatlicue y hermana de Huitzilopochtli, el dios del sol y la guerra. La leyenda narra que Coyolxauhqui lideró un levantamiento contra su madre tras descubrir que estaba embarazada de manera misteriosa.
Sin embargo, Huitzilopochtli, al nacer, la derrotó y la desmembró, lanzando sus restos al cielo, lo que representaba el ciclo eterno entre el día y la noche. Su imagen ha sido hallada en diversos vestigios arqueológicos, siendo la más famosa la piedra monolítica descubierta en el Templo Mayor de la CDMX; por lo que en el mundo de la numismática es una de las piezas más buscadas actualmente.
A pesar del alto precio con el que se ha ofertado en línea, la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna en su versión de 1983 tiene un valor real estimado de aproximadamente 5,000 pesos, dependiendo de su estado de conservación. Aunque es una pieza codiciada, su precio en el mercado de coleccionistas se basa en criterios numismáticos establecidos, lo que pone en duda la autenticidad de ciertas ofertas que circulan en internet.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.