Este martes 1ro de abril se abrió la convocatoria para formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual se implementó durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, no todos los interesados podrán formar parte.
Las y los jóvenes de 18 a 29 años de Veracruz y Durango no podrán inscribirse al programa durante este periodo de postulaciones debido a que en dichas entidades se llevarán a cabo elecciones, en donde se seleccionarán presidencias municipales, sindicaturas y regidurías el próximo 1ro de junio.
Te podría interesar
Cabe recordar que el objetivo de Jóvenes Construyendo el Futuro es reducir el desempleo juvenil y brindarles oportunidades de formación para mejorar sus competencias y su inserción en el ámbito laboral con becas de 8 mil 400 pesos.
Te podría interesar
Esto necesitas para formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro
Los interesados deberán ingresar al la siguiente sitio web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/, así como cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
- Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el Programa.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
- Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
- Fotografía del o la joven registrada con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
- Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
- Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
- Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
Para verificar la disponibilidad de espacios de capacitación por cada entidad, los interesados pueden ingresar al nuevo mapa interactivo que se encuentra disponible en la siguiente página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalizacion/.
Según cifras del expresidente Lopez Obrador, durante su mandato, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro benefició a 2 millones 973 mil 455 de personas. Con base en los datos que dio el exmandatario en su último informe de Gobierno, a este programa se destinó hasta 132 mil millones de pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.