VIVIENDA DIGNA

Rentas del Bienestar: Estos son los REQUISITOS para el nuevo programa de vivienda para JÓVENES

Con el programa Rentas del Bienestar, el gobierno mexicano busca apoyar a que los jóvenes tengan una vivienda digna.

Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno de México puso en marcha un nuevo programa de apoyo a la vivienda denominado Rentas del Bienestar, el cual busca ofrecer opciones accesibles a jóvenes y trabajadores que no cuentan con una propiedad y cumplan con todos los requisitos para aplicar. A través de este esquema, se pretende garantizar un acceso más equitativo a la vivienda, beneficiando a sectores de la población con ingresos limitados.

Este programa es impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y forma parte de las iniciativas para mejorar la calidad de vida de miles de mexicanos. Este programa busca que los jóvenes de la capital del país que cumplan con todos los requisitos tengan un apoyo sólido para poder pagar por la vivienda que habitan. 

Se espera que las inscripciones a las Rentas del Bienestar se realicen en distintas etapas y que los beneficiarios sean seleccionados a partir de un censo previo. El plan se enfoca en aquellas personas que enfrentan dificultades para acceder a un hogar propio debido a su situación económica o falta de afiliación a instituciones de financiamiento para vivienda para jóvenes en México.

Foto: Conavi MX

Estos son los requisitos para el nuevo programa de vivienda para jóvenes

Aunque la iniciativa se encuentra en sus primeros pasos ya fue aprobada, por lo que aquellas personas que cumplan con el perfil podrán ser aspirantes al programa de vivienda que se impulsa este 2025. Para acceder a las Rentas del Bienestar, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Este apoyo está dirigido específicamente a jóvenes y trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener más de 18 años y contar con dependientes económicos.
  • No estar afiliado al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ni al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSTE).
  • Poseer un ingreso familiar que no supere los dos salarios mínimos.
  • Presentar un comprobante de residencia que demuestre una permanencia mínima de cinco años en el domicilio.
  • No ser propietario de ninguna vivienda y contar con un certificado de no propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la entidad federativa correspondiente.
  • Tener un comprobante de ingresos vigente, el cual puede ser un recibo de nómina o una declaración de ingresos.

El proceso de inscripción a las Rentas del Bienestar se llevará a cabo de dos maneras. La primera será mediante un censo realizado por los servidores de la nación, quienes identificarán a las personas que cumplen con los criterios para ingresar al programa. La segunda modalidad será a través de registros presenciales en módulos que se instalarán en zonas de alta marginación y en lugares donde se desarrollen las viviendas del programa.

Se espera que las inscripciones para jóvenes que busquen un apoyo para vivienda, comience en abril de 2025, sin embargo, hasta el momento no hay una fecha oficial confirmada por las autoridades. Se recomienda estar atentos a los comunicados de la CONAVI para conocer la fecha exacta en la que se abrirá el proceso de registro.

Rentas del Bienestar es un programa que busca atender la demanda de vivienda en sectores vulnerables, ofreciendo soluciones accesibles a quienes enfrentan dificultades económicas que cumplan con todos los requisitos. Con estas acciones, el Gobierno de México busca reducir la desigualdad en el acceso a la vivienda y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que no cuentan con alternativas para obtener un hogar propio.

Foto: Conavi MX

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.