PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy viernes 7 de marzo 2025: Así está el tipo de cambio en México

Hoy, viernes 7 de marzo de 2025, el dólar se cotiza en promedio a este precio en pesos en México, reflejando una apreciación del peso tras la suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos.

Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

?El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano es un indicador económico de gran relevancia que influye en diversos aspectos de la economía nacional, desde el comercio internacional hasta las finanzas personales. A continuación, se presenta una visión detallada del comportamiento del dólar en México para hoy, viernes 7 de marzo de 2025, y los factores que han incidido en su cotización reciente.?

El tipo de cambio promedio del dólar en México para el viernes 7 de marzo de 2025, es de 20.233 pesos por unidad, lo que representa una disminución de 0.0394 pesos (-0.19%) en comparación con el día anterior. El precio de compra se sitúa en 19.9223 pesos, mientras que el de venta es de 20.5437 pesos.?

Durante la semana, el tipo de cambio del dólar ha mostrado una tendencia a la baja, registrando una disminución de 0.20 pesos, equivalente a una depreciación del 0.98% del dólar frente al peso mexicano. Esta tendencia refleja una apreciación de la moneda nacional en los últimos días.?

Varios factores han contribuido a la reciente apreciación del peso mexicano frente al dólar:?

Relaciones comerciales entre México y Estados Unidos: Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión temporal de la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril de 2025. Esta decisión se tomó tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y ha sido vista como un reconocimiento al trabajo conjunto en temas de seguridad y migración. La noticia ha generado confianza en los mercados, contribuyendo a la apreciación del peso. ?

Política monetaria y estabilidad económica: Las expectativas de crecimiento económico y las políticas fiscales implementadas por el gobierno mexicano han influido en la percepción de los inversionistas sobre la estabilidad económica del país, afectando positivamente al tipo de cambio. ?

Aunque la suspensión de los aranceles por parte de Estados Unidos ha brindado un respiro al peso mexicano, es importante considerar que esta medida es temporal y está sujeta a revisión el 2 de abril de 2025. Los analistas sugieren que, si bien la prórroga es positiva, aún existen riesgos latentes que podrían afectar la estabilidad del tipo de cambio en el futuro. ?

Además, factores como las políticas monetarias de la Reserva Federal de Estados Unidos, el desempeño de la economía global y las condiciones internas de México seguirán influyendo en la cotización del dólar. Se recomienda a las empresas y a los individuos mantenerse informados y considerar estrategias de cobertura cambiaria para mitigar posibles volatilidades en el mercado de divisas.?

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.