El precio del frijol en México es un factor que varía constantemente, dependiendo de la región, el tipo de venta y la presentación del producto. En todo el país, este alimento esencial en la dieta mexicana puede encontrarse tanto en mercados y tianguis a granel como en supermercados en presentaciones empaquetadas o enlatadas. Es por ello que las autoridades de la Profeco realizaron un estudio de mercado en marzo 2025 para conocer las mejores marcas de frijoles.
La Profeco realiza periódicamente estudios sobre los precios de productos de la canasta básica, con el objetivo de proporcionar información útil a los consumidores. Este tipo de análisis permite conocer las variaciones de costos, identificar las opciones más accesibles y asegurar que los productos cumplan con los estándares de calidad requeridos. Recientemente realizó un estudio enfocado en los frijoles disponibles en supermercados de México durante 2025, revelando cuáles son las mejores marcas en términos de calidad y precio.
Te podría interesar
Estas son las MEJORES marcas de frijoles en el mercado de México durante 2025
El análisis, publicado en la edición de marzo 2025 de la Revista del Consumidor, la Profeco abarcó una revisión de distintas marcas de frijoles, tomando en cuenta factores como la relación calidad-precio, el contenido neto y la presencia de conservadores. De acuerdo con los resultados del estudio, estas son las mejores opciones disponibles en el mercado:
Te podría interesar
- Verde Valle Frijoles Bayos Refritos - $28.00
- La Sierra Frijoles Negros con Chipotle - $26.50
- Isadora Frijoles Negros Enteros - $25.90
- Isadora Frijoles Bayos Refritos - $22.50
- La Costeña Frijoles Negros Refritos - $19.90
- La Sierra Frijoles Bayos Enteros - $18.70
- Great Value Frijoles Negros Refritos - $17.50
- Chedraui Frijoles Bayos Refritos - $16.90
Dicho estudio de la Profeco resaltó que, si bien las diferencias de precio pueden ser significativas, la calidad de los frijoles varía dependiendo de su procesamiento y los ingredientes adicionales que contienen. En algunos casos, los productos más costosos ofrecen beneficios adicionales, como una menor cantidad de sodio o ingredientes naturales.
La Profeco enfatizó la importancia de revisar el etiquetado de los frijoles enlatados antes de comprarlos, recomendando a los consumidores verificar la información nutricional y la lista de ingredientes. Asimismo, sugirió preferir opciones con menor cantidad de conservadores y sodio, en beneficio de la salud.
Este tipo de estudios permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre su compra, asegurando el acceso a productos de calidad y a precios competitivos en el mercado. El monitoreo continuo de los precios y la calidad de los frijoles enlatados es una herramienta clave para garantizar que este alimento esencial siga siendo accesible para la población mexicana.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.