Después de varias semanas en el ojo del huracán, el precio del dólar hoy ha mostrado una variación al alza, después de las declaraciones de Donald Trump, que anunció que los aranceles a México y Canadá se impondrían a partir de este martes 4 de marzo de 2025, lo que ha impactado negativamente en el tipo de cambio. Es por ello que el día de hoy martes 4 de marzo, el precio del dólar se sitúa en los 20.74 pesos mexicanos por billete verde.
Y es que pese a que todo el mundo esperaba algún tipo de aplazo, debido al acuerdo de colaboración que había con México para enfocarse en temas como la migración o el combate contra las drogas, el presidente Trump decidió cumplir su promesa de campaña y hacer que los aranceles del 25% a importaciones de productos sobre México entren en vigor.
Te podría interesar
A corto plazo el tipo de cambio resintió este movimiento y causó que el peso mexicano se devaluara ligeramente, haciendo que se dispara al menos 30 centavos en comparación al precio del dólar con el que inició la jornada del lunes, por lo que en poco tiempo mostró síntomas encarecimiento, y aunque a lo largo del día el precio del dólar osciló entre los 20.40 y los 20.77, para el inicio de este martes el tipo de cambio muestra una tendencia al alza.
De acuerdo a la especialista, como Gabriella Siller Pagaza, los aranceles no pueden durar durante mucho tiempo, pues sería el equivalente a eliminar el T-Mec, lo que implicaría presiones inflacionarias a corto plazo, además de posibles disrupciones en cadenas y un menor crecimiento económico. Es por ello que expone que el tipo de cambio tendría que subir a 25.97 pesos, un nuevo máximo histórico para la divisa, para poder compensar el precio del arancel Universal de Trump.
Ahora los mercados se mantienen a la expectativa de las decisiones que tomará el Gobierno de México para poder sopesar estos aranceles, en múltiples ocasiones la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que tienen listas opciones para poder combatir estos aranceles, aunque ha evitado dar detalles.Sin embargo, se espera que de continuar con esta imposición el peso mexicano pueda quedar afectado en el mercado de divisas.
A pesar de esto, durante su conferencia matutina de ayer lunes, la presidenta aseguró que confiaba en poder llegar a un diálogo con Estados Unidos, además de esperar a las decisiones para poder optar por una decisión con respecto a la imposición de aranceles.
Los productos que estarían recibiendo los aranceles serían autopartes, automóviles ligeros, camiones, procesadores de datos, tractores entre otros, estos productos representan poco más del 30% de lo que manda el país a ese mercado, además de otras industrias como la textil, la de alimentos, bebidas y calzado, que tienen un gran ingreso de lo que mandan a Estados Unidos, dependiendo en gran parte de esta actividad.
Al respecto en Canadá, el primer ministro Justin Trudeu afirmó que su país impondría aranceles a más de 100 mil millones de dólares en bienes estadounidenses durante un periodo de 21 días, mientras que China anunció que impondrá aranceles del 10% y el 15% en productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos, lo que afectará a productos como el pollo, trigo y maíz, además de un 10 % a la soja, carne de cerdo vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy lunes 4 de marzo 2025:
A la compra
- Afirme: 19.60 pesos
- Banco Azteca: 19.50 pesos
- Banorte: 19.40 pesos
- BBVA: 19.83 pesos
- Banamex: 20.05 pesos
A la venta:
- Afirme 21.30 pesos
- Banco Azteca 20.99 pesos
- Banorte 20.95 pesos
- Bancomer 20.99 pesos
- Banamex 21.20 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.