LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 4 de marzo

Sigue a detalle La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, con temas relevantes para el país.

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 4 de marzo.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

08:50: Asimismo, el Gobierno de México, aseguró que podría proceder jurídicamente contra Estados Unidos, debido a una violación directa al Tratado de Libre Comercio, pues las imposiciones del 25% estarían afectando a este acuerdo comercial, por lo que ya se analiza una vía jurídica, la cual sería anunciada el próximo domingo, además de que también se tienen pláticas con Canadá.

08:40:  La presidenta aseguró que el propio gobierno de Estados Unidos tiene la prueba más contundente de la responsabilidad de las armerías en el tráfico de armas hacia México, y afirmó que existen documentos que sustentan que más del 70% de las armas incautadas, que tenían como destino el crimen organizado fueron enviadas desde ese país. 

08:30: Sheinbaum afirmó que tiene pactada una llamada con Donald Trump para esta semana con respecto al tema de los aranceles, y aunque no hay fecha definida, la mandataria aseguró que podría ser el próximo jueves cuando se dé esta llamada. Insistió que desde la semana pasada se han llevado a cabo varios encuentros con funcionarios de este país y se lograron acuerdos en temas de seguridad como en el tráfico de drogas y de armas.

08:10: La presidenta Claudia Sheinbaum,  exhortó a los mexicanos en Estados Unidos a enviar cartas al gobierno explicando las afectaciones que tendrá la aplicación de los aranceles, y de esta manera apoyar a la postura del Gobierno de México, Sheinbaum aseguró que  las economías de ambos países se verá afectada, por lo que es importante hacer hincapié en la relación comercial que tienen ambos países. 

“Pueden enviar cartas al gobierno de Estados Unidos a los congresistas, hablando de la afectación que significa los aranceles para Estados Unidos y para México. Para explicar gente que este 25 por ciento, México exporta y somos el principal social de Estados Unidos, aquí se produce una parte muy importante de lo que consumen los estadunidenses”, aseguró la mandataria. 

7:53: Se anuncia un nuevo programa de apoyos a niños con cáncer a través de una tarjeta del bienestar, que ofrece 6 mil 400 pesos para el tutor de los pacientes del IMSS-Bienestar, siendo este un apoyo directo en una tarjeta del Banco del Bienestar mientras el niño o niña se encuentre en un tratamiento en esta institución pública. 

En el mes de marzo se realizará un padrón de los pacientes con cáncer, para que en el mes de abril el IMSS-Bienestar comience a empadronar y entregar el recurso en el mes de abril con el fin de que los niños reciban la atención médica que merecen y que sus familiares puedan recibir un apoyo a su economía.

7:48: El Doctor David Kershenobich, da información sobre la atención al cáncer infantil en instituciones de salud pública. 

Asurando que el Gobierno de México, ya cuenta con los principales medicamentos para combatir la mayoría de tipos de cáncer infantil, por lo que actualmente los hospitales ya cuentan con los medicamentos para combatir este tipo de enfermedades.

7:46:  Eduardo Clark toma la palabra, para hacer de conocimiento público el avance sobre la compra de medicamentos para abastecer las intitulaciones de salud pública.

7:35: La presidenta Claudia Sheinbaum inicia la conferencia de prensa, en su primera intervención la mandataria decidió leer un comunicado con respecto a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos hacia México. 

La mandataria apuntó en su comunicado que se tuvo diálogo y se atendió las acciones de combate al narcotráfico, y seguridad en la frontera, apuntó que el comunicado publicado ayer por parte de la Casa Blanca fue “difamatorio y ofensivo”. 

Asimismo, aseguró que el Gobierno de México dio resultados en el mes que se pactó frenar los aranceles, e hizo hincapié en que desde su llegada al gobierno se ha combatido al crimen organizado, con resultados de clausura, incautación y eliminación de laboratorios dedicados a la fabricación de drogas. 

Además, también recalcó que México ha cumplido en materia de seguridad, por lo que no existe motivo, razón ni justificación que soporte la decisión de la imposición de aranceles que afectan a ambos países. Recalcó su postura de colaboración con el país vecino, y aunque apuntó que por razones humanitarias se combate al narcotráfico en la frontera, instó a Estados Unidos a combatir en su país la delincuencia, la distribución y fabricación de fentanilo en su territorio. 

La doctora Claudia Sheinbaum, afirmó que la crisis de fentanilo en Estados Unidos fue a raíz de la aprobación de la FDA del fentanilo como opiodes para combatir el dolor.

Sheinbaum, señaló que pese a su intención de colaboración, responderá con aranceles y otras medidas no arancelarias que serán anunciadas el próximo domingo 9 de marzo en plaza pública, pese a esto recalcó que la intención del Gobierno de México no es el de una guerra arancelaria, sino la cooperación.

Al final de su comunicado, la presidenta hizo un llamado al pueblo de México para tranquilizarlos, además de que convocó a la asamblea informativa el próximo domingo en punto de las 12 del día para hacer pública la decisión sobre las medidas que tomará México con respecto a estas medidas arancelarias.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.