CONFERENCIA MATUTINA

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 28 de febrero

Conoce todos los detalles de los temas que hoy viernes, abordará la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos

La Mañanera del Pueblo.Hoy, viernes 28 de febrero, la presidenta compartirá tema relevantes y presentará la cápsula de 'Suave Patria'.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

7:40 Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos presenta los temas que se abordará este viernes 28 de febrero de 2025. Se tocará el tema del Programa Nacional de Vivienda, para ello está presente Edna Vega, Rodrigo Chávez, y Octavio Romero. Además, Luz Elena, titular de la Secretaría de Energía hablará sobre el acuerdo del precio de la gasolina. La conferencia finalizará con la cápsula 'Suave Patria'. 

7:43 Edna Vega, hace la presentación del Programa Nacional de Vivienda. Señala, que la meta, durante estos seis años es la construcción del millón de viviendas, 500 mil a través de Infonavit, y el restante mediante la Comisión Nacional de Vivienda para las personas no derechohabientes. La meta para este año es de 125 mil casas, más 100 mil mejoramientos en el Oriente del Estado de México. 

7:45 Asimismo, Edna Vega asegura que se han realizado convenios de colaboración con 24 estados de la República Mexicana. Los acuerdos que se han llegado con estos es la colaboración y suma de esfuerzos para la facilidad en los trámites administrativos y operativos. Además, de la reducción de tiempo en los requisitos. Algunas de las entidades que faltan para la colaborando son: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Zacatecas y Veracruz.

7:46 "Se establecieron en 32 entidades mesas de coordinación estatales y municipales instaladas para revisar predio por predio de la reserva territorial para determinar alcances, en algunos casos se necesita el desarrollo de densidad. Las mesas técnicas han sido útiles para determinar las debilidades. Han participado más de 400 servidores federales, estatales y municipales para este proyecto", indica Edna vega. 

7:48 Se confirma que hay 339 predios viables para vivienda, la asignación se distribuyó respecto a la demanda de los derechohabientes y de quienes no lo son. Ante esto, a CONAVI le corresponden 142, a INFONAVIT 110, 24 compartidos, y 62 están por asignarse. Se habían propuesto más de 500 predios. 

7:55 Rodrigo Chávez informa el avance del Programa de Vivienda para los no derechohabientes. Se construirán 86 mil viviendas, para ello hay 130 predios distribuidas en 30 entidades. El total de los terrenos es de 636 hectáreas, para este año se espera iniciar las obras. En el mes de febrero inicio la primera etapa, la cual consta del levantamiento topográfico, limpieza, mecánica de suelo, y desarrollo del proyecto ejecutivo. En el mes de junio iniciarán las obras. 

7:57 Octavio Romero detalla el avance del Programa de Vivienda de Infonavit. Entre el 1 de febrero y el 1 de abril estará la entrada en operación de la construcción. Después del 2 de abril la constructora ya tiene que tener el presupuesto para iniciar con las obras. Los avances que se tiene es el suelo en 29 entidades federativas, 133 predios, las cuales suman 424 hectáreas, lo que significa el 84 por ciento de la meta para este 2025. 

8:00 Se hace mención del Programa del Congelamiento de Créditos del INFONAVIT. A partir del 21 de febrero, se hizo la congelamiento de 2 millones de créditos. En noviembre se hizo la misma mecánica, lo que quiere decir que se ha llegado a la meta de la cancelación de 4 millones de deudas.  De forma automática, a 500 mil personas se les fijará su crédito y su tasa de interés será del 4%, esto dará inicio en el mes de junio. 

8:03 Con la nueva Reforma del Infonavit, las personas que pierdan su empleo podrán cancelar sus pagos sin generar intereses. Habrá una prorroga de hasta 12 meses. Con esta estrategia se espera beneficiar a por lo menos 100 mi acreditados de manera mensual. 

8:05 Se presenta un video del Programa de Vivienda, sobre los detalles y los lugares, donde se comenzarán las obras. Además, se destaca que este prioriza a las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Además, se hace un enlace con los funcionarios y gobernadores de algunas entidades para hablar sobre la construcción de las nuevas casas. 

8:18 Luz Elena habla sobre la estrategia para estabilizar el precio de la gasolina regular. El jueves 27 de febrero de 2025 se firmó un acuerdo para proteger la economía familiar y el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Por ello, se señala que el precio de la gasolina regular no debe ser mayor a 24 pesos por litro. El tratado tendrá una vigencia de seis meses. 

8:25 Inicia la ronda de preguntas. 

8:30 La presidenta, indica que la Reforma de la Ley del ISSSTE se pone en pausa en lo que se realizan las mesas de trabajo. 

9:20 Se presenta la capsula 'Suave Patria'.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.