NUMISMÁTICA

¿Cuánto te pagan los coleccionistas por tu moneda de 50 pesos de la diosa de la luna Coyolxauhqui en marzo 2025?

Las monedas antiguas de 50 pesos se han vuelto valiosas para los coleccionistas, esta es la cantidad de dinero que está dispuesta a pagar por una de las monedas Coyolxauhqui.

¿Cuánto te pagan los coleccionistas por tu moneda de 50 pesos de la diosa de la luna Coyolxauhqui.Créditos: Numista / Pixabay / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas antiguas son de los objetos que más interés han causado en los últimos años, pues, la numismática o coleccionismo de monedas y billetes ha tenido un importante auge en los últimos años haciendo que varios de estos ejemplares como las monedas de 50 pesos con la Diosa Coyolxauhqui, sean valoradas por nuevas generaciones.

Y es que muchas de estas monedas antiguas pueden valer muchísimo dinero debido al valor que adquiere en el mercado de la numismática, por lo que si tienes una moneda de 50 pesos de los años 80, podrías estar delante de un tesoro.

El gran interés por las monedas de 50 pesos de la diosa Coyollxauhqui, ha renacido en los últimos años debido a la importancia de la numismática en el país, haciendo que muchos de los coleccionistas busquen venderlas al mejor postor por precios exorbitantes en plataformas digitales e incluso en algunas casas de empeño. 

Características de la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui

Esta moneda de 50 pesos fue emitida entre 1982 y 1984 / Créditos: Numista

La moneda antigua en cuestión se trata de la moneda de 50 pesos que fue emitida desde 1982 y hasta 1984, por el Banco de México, hecha de cuproníquel con un peso de 19.85 gramos, además de un diámetro de 35 milímetros y un grosor de 2.8 milímetros. 

En su diseño destaca por tener en el anverso el escudo nacional en relieve con la figura del águila real devorando a una serpiente mientras se posa en un nopal, mientras que en el reverso se puede ver la representación de la diosa Coyolxauhqui, descubierta en una depección en 1978 en el Templo Mayor, además de tener un canto estriado y que fue desmonetizada en 1995.

¿Cuánto pueden pagarte por esta moneda?

Algunos coleccionistas ponen su moneda de 50 pesos en precios exorbitantes / Créditos: Mercado Libre

El valor de las monedas antiguas de 50 pesos pueden variar dependiendo de varios factores como su estado de conservación y la demanda del mercado numismático; sin embargo, se ha demostrado que existe un gran interés en estas monedas antiguas por lo que algunos coleccionistas están dispuestos a pagar muchísimo dinero por esta moneda de 50 pesos.

En una rápida búsqueda en plataformas digitales como Mercado Libre se ha podido comprobar que estas monedas antiguas se ponen en un precio de hasta millones de pesos por estas monedas sin embargo esto no correspondería a su valor real. 

Los coleccionistas valoran especialmente las monedas antiguas bien conservadas, sin rayones ni signos de oxidación, o algunas emitidas en años específicos, pues estas pueden significar precios muy altos.  

De acuerdo al sitio especializado en numismática, Numista.com, se asegura que el valor de estas monedas de 50 pesos es de entre 25 pesos y hasta los 4 mil 500 pesos, si es que se trata de la moneda del año de 1983 sin circular, siendo esto el máximo precio a pagar por uno de estos ejemplares.Pese a esto, podrá haber algunos aficionados a la numismática, que puedan estar dispuestos a pagar más de este precio.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.