NUMISMÁTICA

¿Qué tipo de monedas antiguas compra el Banco Azteca?

Esta es la única moneda que acepta Banco Azteca en marzo de 2025. Descubre sus características y su valor

¿Qué tipo de monedas antiguas compra el Banco Azteca.Créditos: Google Maps / Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El auge del coleccionismo de monedas antiguas o numismática ha tomado gran relevancia en los últimos años, lo que ha provocado que muchos de estos coleccionistas quieran ofrecer sus monedas de plata, oro o piezas raras a instituciones establecidas como Banco Azteca

Y es que Banco Azteca se encuentra entre las instituciones más populares de todo México, debido a que se ha ganado la confianza de sus clientes, por lo que muchos de ellos están pensando en esta como una opción víable para vender monedas antiguas.

Sin embargo, existe un dato importante a considerar antes de acudir a la sucursal de Banco Azteca y es que esta institución no acepta cualquier tipo de monedas antiguas, por lo que sí estás buscando vender piezas debes considerar lo siguiente

¿Qué monedas acepta Banco Azteca?

Esta es la única moneda que se peude vender en Banco Azteca. / Créditos: Banco Azteca

Aunque en la numismática existen varios tipos de monedas antiguas que pueden tener valor, la verdad es que Banco Azteca solo compra un tipo de moneda, siendo esta la moneda onza Libertad de Plata.

Esta pieza se trata de una moneda de plata pura, con el diseño del ángel de la independencia en el anverso, además de que en el reverso se puede ver el Escudo Nacional en relieve, y suelen ser una de las monedas antiguas por las que optan los inversionistas, pues su precio suele aumentar con el pasar del tiempo.

Actualmente, esta moneda de plata se vende en un precio de 716 pesos a la compra y 816 pesos a la venta, siendo la única moneda antigua que acepta Banco Azteca.

¿Cómo vender tu Onza Plata Libertad en Banco Azteca?

La Onza Plata Libertad es una de las piezas más solicitadas para invertir / Créditos: Numista.

Antes de acudir para vender tu moneda de plata en Banco Azteca, debes verificar que sea auténtica, para lo cual puedes acudir con un valuador, además de que también puedes cotizar el precio de la plata para saber su valor actual.

Una vez teniendo claro esto puedes acudir a cualquier sucursal del Banco Azteca, y una vez que sea valuada podrás obtener el pago según el valor del día.

Hay que aclarar que cabe la posibilidad de que algún coleccionista puede ofrecerte más dinero por tu pieza en el mercado numismático; sin embargo, una de las ventajas de venderla en Banco Azteca es la seguridad que tienes a la hora de realizar la transacción, por lo que debes evaluar esto a la hora de acudir a una sucursal, además de que el pago es de manera inmediata. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ