CLIMA

Nuevo Frente Frío: ¿Hasta cuándo dejará de llover y de registrarse temperaturas bajas?

El Servicio Metereológico Nacional pronosticó que el Nuevo Frente Frío provocará vientos y lluvias intensas en la República, pero también se registrarán temperatura de 40º.

El Nuevo Frente Frío se mantendrá durante los últimos días de marzo. Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

El Servicio Metereológico Nacional (SMN) informó la entrada de un Nuevo Frente Frío en territorio mexicano, el cual, no sólo provocará vientos y lluvias, en algunos estados de la República, sino también temperaturas que podrían superar hasta los 40 grados. 

Este viernes, el SMN indicó que se presentará un canal de baja presión sobre el noreste de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical, el ingreso de humedad del Golfo de México.

De acuerdo con el reporte de la dependencia, un Nuevo Frente Frío se extenderá sobre el noroeste de la República, en combinación con la corriente en chorro polar, originará vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en la mencionada región. 

Además, un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe.

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrá la baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, centro y occidente, así como ambiente diurno cálido a caluroso sobre gran parte del país. Bajo ese tenor, se prevé que el Nuevo Frente Frío cause estragos durante los últimos días de marzo.

Fuente: SMN.

Estos son los pronósticos para los días 29, 30 y 31 de marzo

Sábado 29 de marzo 

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Jalisco y Colima.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua (centro, este y sureste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.

Domingo 30 de marzo

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Coahuila y Nuevo León.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Aguascalientes.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.

Lunes 31 de marzo

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Durango.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.