CLIMA

En estos estados se esperan FUERTES vientos por presencia del Frente Frío 31 en México

El pronostico del clima en México marca la presencia del Frente Frío 31 en nuestro país para los próximos días de marzo.

En estos estados se esperan fuertes vientos por presencia del Frente Frío 31Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Pese a que el invierno se encuentra en la recta final, parece ser que la llegada de sistemas frontales a México no cesará, al menos en el clima de los próximos días. Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advierten por la presencia de fuertes vientos que podrían estar acompañados con lluvias, para diversos estados del país, entre los que se encuentra la CDMX y la zona metropolitana debido a la presencia del Frente Frío 31

De acuerdo con el pronóstico del clima que compartió el SMN en sus redes sociales, el frente frío 31 se desplazará sobre el sur del golfo de México y la península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales fuertes en varios estados. Su camino por México continua en las próximas horas y se espera que además de las precipitaciones, poderosas rachas de viento causen estragos en diversas regiones del país. 

Así mismo, durante el transcurso de la tarde-noche, un nuevo frente frío se aproximará a México, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste de la República Mexicana; así como intervalos de chubascos en Baja California y oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

Foto: SMN

En estos estados se esperan fuertes vientos por presencia del Frente Frío 31

Según el pronóstico del clima para las próximas horas en México, tanto los fuertes vientos como las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios. Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los siguientes estados

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Puebla y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.
  • Evento de “Norte” de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, durante la tarde: Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Viento de 20 a 30 con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.

En la CDMX se espera que los efectos del Frente Frío 31 sean mínimo. Se espera un clima fresco a templado en la región; con temperaturas frías en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado con lluvias aisladas en el Estado de México y sin lluvia en la Ciudad de México. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 28 a 30 °C. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.