Uno de los objetivos del gobierno actual es simplificar trámites administrativos, por lo que se ha anunciado un cambio importante en la Clave Única de Registro de Población (CURP) a partir de 2025. Es fundamental que la ciudadanía conozca estos nuevos procedimientos para evitar contratiempos en sus solicitudes.
Hasta ahora, la CURP ha sido un código de registro, pero esto está por cambiar. Se contempla su transformación en un documento de identificación oficial, incorporando datos biométricos como fotografía, huellas dactilares y, en algunos casos, escaneo del iris. Con estas características, funcionará de manera similar a la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
Te podría interesar
¿Por qué cambiará la CURP?
La finalidad de esta actualización es reforzar la seguridad en la identificación de los ciudadanos, reducir el riesgo de fraudes y prevenir el robo de identidad. Además, facilitará trámites administrativos, ya que será reconocida como documento de identificación oficial en todo el país.
Te podría interesar
Esta iniciativa en los documentos oficiales forma parte de las reformas a la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada, con el objetivo de fortalecer las estrategias de búsqueda de personas desaparecidas mediante la interconexión de bases de datos nacionales.
Alcaldía La Magdalena Contreras
¿Qué información tendrá la nueva CURP biométrica?
El nuevo formato de la CURP incluirá medidas de seguridad avanzadas y datos adicionales, como:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Género
- Nacionalidad y lugar de nacimiento
- Fotografía digital
- Huellas dactilares
- Escaneo del iris (en algunos casos)
¿Cómo tramitar la nueva CURP biométrica?
El proceso para tramitar la CURP biométrica ya se ha implementado en algunos estados, como Veracruz, y se espera que, a lo largo de este año, esté disponible en todo el país. Para realizar el trámite, es necesario acudir personalmente al Registro Civil o a los módulos designados en cada entidad, presentando los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original
- Identificación oficial vigente
- CURP anterior (si se tiene)
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico de contacto
En el caso de menores de edad, deberán acudir acompañados por su madre, padre o tutor, quien deberá presentar su identificación oficial junto con los documentos del menor.
¿Cuánto costará la nueva CURP?
Es importante mencionar que el trámite de la CURP biométrica será completamente gratuito. Sin embargo, se recomienda a las personas interesadas en realizar el trámite que acudan con anticipación, ya que algunos módulos podrían tener cupo limitado para atender las solicitudes diarias.
¿Será obligatoria la CURP biométrica?
Se prevé que el uso de la CURP biométrica como documento de identificación oficial sea obligatorio en varios estados a partir de 2025. No obstante, quienes ya cuentan con su CURP tradicional podrán hacer la actualización de manera gradual, conforme se implemente el nuevo sistema en su entidad.