EMPRESAS

Utilidades 2025: Esta es la fórmula que necesitas para calcular cuánto recibirás este año

Este reparto es un derecho que tienen los trabajadores de una empresa, aunque no todas están obligadas a realizarlo

Utilidades 2025.Descubre cómo puedes conocer la cantidad que te toca de utilidades. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Existe un período del año, donde los trabajadores obtienen una remuneración extra, la cual lleva por nombre utilidades. Dichas ganancias son parte de una empresa, las cuales se obtienen al producir o vender un producto o servicio, y que se reparten entre los colaboradores. Cabe resaltar, que este reparto es un derecho constitucional, que se brinda entre los meses de mayo y junio. Ante esto, muchos se han preguntado cuánto recibirán de este concepto en el 2025. 

Asimismo, es importante mencionar, que el 30 de mayo es la fecha límite para la entrega de las utilidades en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral (empresa), mientras que las personas que trabajan para una persona física (patrón), deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio. Además, la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas determina el porcentaje que le corresponde a los colaboradores. 

Las utilidades son un derechos de los trabajadores. Foto: Pexels (EqualStock IN).

¿Cuánto recibirán este año los trabajadores de utilidades? 

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), "la utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales. La primera parte se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. La segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año".

Para entender y calcular la parte del reparto de utilidades en México para este 2025, solo se necesita saber que se toma el 10% de las utilidades netas de la empresa, y este monto se divide en dos partes iguales: una por días trabajados y otra proporcional al salario. No obstante, se toma como salario la cantidad que perciba el trabajador en efectivo por cuota diaria. Cuando el monto sea variable, se tomará como salario el promedio de las percepciones obtenidas en el año.

El reparto de utilidades se tiene que realizan antes del último día de junio. Foto: Pexels (Mohamed hamdi).

¿Todos los trabajadores tienen derecho al reparto de utilidades?

Aunque, el reparto de utilidades es un derechos que le corresponde a los trabajadores, no todos son beneficiados con esta remuneración extra. Además, se tiene que tomar en cuenta, que si se trabajo al menos 60 días durante el año a repartir, ya sea en forma continua o discontinua, si se deben recibir utilidades. Quienes quedan exentos de este pago extra son los trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales. 

Finalmente, y por otra parte, no todas las empresas están obligadas a hacer el pago de las utilidades a sus trabajadores, tal es el caso de las compañías nuevas, instituciones de asistencia privada que con bienes de propiedad particular ejecutan actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios. Además, de las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia;

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.