Las monedas antiguas han despertado un gran interés en México, tanto entre coleccionistas como en personas que buscan hacer dinero con piezas raras. La numismática, pasatiempo que se centra en el estudio y colección de monedas, ha tomado relevancia debido a la revalorización de ciertas piezas, por lo que ahora muchos de los coleccionistas quieren vender sus pecunias en establecimientos conocidos como Coppel.
Entre la gran variedad de monedas antiguas destaca la moneda de 5 centavos de 'La Corregidora' de 1942, cuyo precio en el mercado puede sorprender a muchos; siendo una de las monedas antiguas más codiciadas y la razón por la que muchos piensan en venderlas a establecimientos físicos como Coppel.
Te podría interesar
Esta pieza de 5 centvaos es considerada com ozuna moneda valiosa para muchos entusiastas de la numismática, por su caracter de antiguo, pues su emisión data de 1942, hecha con un material de latón y con diámetro de 25.5 milímetros, además de una forma circular y su diseño con el Escudo Nacional en el anverso y la figura de Josefa Ortiz de Domínguez en el reverso viendo hacia la izquierda, con la denominación en la parte superior el año de emisión.
Te podría interesar
¿Cuánto ofrece Coppel por tus monedas antiguas?
Pese a que esta moneda antigua puede ser realmente una moneda valiosa, los coleccionistas se encontrarán con que Coppel no compra, ni vende monedas antiguas, pues su modelo de negocio se enfoca en la venta de productos y servicios financieros accesibles para sus clientes.
Además de que la empresa opera como tienda departamental y ofrece artículos como ropa, calzado, muebles, electrónicos y crédito, pero no maneja transacciones con monedas antiguas o de colección.
Es por ello que en caso de que quieras vender tus monedas valiosas, debes recurrir a otras instancias para poder obtener ganancias por ella, pues se requiere de una evaluación especializada para determinar el valor de tu moneda antigua, basada en la certificación, estado de conservación y rareza de la pieza.
¿Cuál es el valor de la moneda de 5 centavos de la Corregidora ?
El precio de la moneda de 5 centavos de 'La Corregidora' varía según su estado de conservación, pues según los sitios especializados en numismática, esta pieza puede alcanzar un precio entre los 2 pesos y los 40 y en caso de tener una del año 1942 en estado sin circular entonces se podría hablar de un precio de 6 mil pesos mexicanos.
Si tienes una de estas monedas valiosas de 5 centavos de 1942 y deseas venderla, considera estas opciones:
- Casas de numismática: Expertos en monedas pueden ofrecerte un valor adecuado según su rareza y estado.
- Subastas en línea: Páginas como eBay o Mercado Libre permiten llegar a un público amplio.
- Grupos de coleccionistas en redes sociales: Facebook y foros especializados pueden ser una gran alternativa para encontrar compradores interesados.
Tiendas de antigüedades: Algunas pueden estar interesadas en comprar monedas raras para su reventa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ