La numismática tomó gran relevancia entre coleccionistas y entusiastas que buscan piezas con un valor histórico y estético significativo. Las monedas antiguas acuñadas en México durante el siglo XX han despertado un gran interés debido a sus diseños únicos y su vínculo con la cultura nacional. Entre ellas, una de las más buscadas es la valiosa moneda de 50 pesos con la imagen de la diosa Coyolxauhqui, un ejemplar emitido en los años ochenta y que en la actualidad puede alcanzar precios elevados.
Esta moneda antigua destaca por su diseño inspirado en la piedra de Coyolxauhqui, un monolito prehispánico hallado en el Templo Mayor de la CDMX en 1978. Su composición en bronce y aluminio le otorga un característico color, mientras que su tamaño y peso la diferencian de otras monedas valiosas de la época. Con el tiempo, su disponibilidad disminuyó, aumentando su atractivo entre quienes buscan piezas en excelente estado de conservación o con detalles de acuñación que las hagan aún más especiales.
Te podría interesar
En este lugar puedes vender tu moneda de Coyolxauhqui el 21 y 22 de marzo
Para quienes buscan vender o adquirir esta moneda antigua al mejor precio posible, la Convención Numismática de Querétaro será una excelente oportunidad. Este evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo en el Hotel Colonial, ubicado en Avenida Juárez 30, San Juan del Río, Querétaro, México. La convención reunirá a expertos, comerciantes y aficionados en un espacio donde se podrán realizar transacciones seguras y evaluar piezas con criterios profesionales.
Te podría interesar
La reunión de coleccionistas en la Convención Numismática de Querétaro permitirá conocer de primera mano la demanda de la moneda de 50 pesos con la imagen de Coyolxauhqui, cuyo valor máximo puede alcanzar los 5,000 pesos o aproximadamente 230 euros, dependiendo de su estado de conservación. En este tipo de eventos es posible encontrar compradores dispuestos a pagar precios justos por piezas en condiciones óptimas, sin las comisiones o incertidumbres que pueden presentarse en plataformas de venta en línea.
Además de la compraventa de monedas valiosas, la convención ofrecerá conferencias, exhibiciones y espacios para el intercambio de conocimientos sobre numismática. Asistir a este tipo de encuentros permite a los interesados aprender más sobre el valor real de sus piezas y establecer contacto con expertos que pueden certificar su autenticidad. En un mercado donde el precio de una moneda antigua puede variar significativamente por pequeños detalles, la información y el contacto con otros coleccionistas pueden marcar la diferencia entre una venta ordinaria y una transacción verdaderamente beneficiosa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.