NUMISMÁTICA

La MONEDA antigua de 1,000 pesos que se vende en 110 mil por estar protagonizada por la décima musa

Esta pecunia forma parte de la Familia A que actualmente se encuentra desmonetizada. A continuación, te detallamos sus características

Créditos: Freepik/ Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En México muchas personas que son aficionadas a la numismática suelen coleccionar pecunias de cuño corriente o del pasado a manera de pasatiempo o bien, para venderlas a coleccionistas o tiendas numismáticas. Una de las piezas que más almacenan es la moneda antigua de 1,000 pesos protagonizada por Sor Juana Inés de la Cruz, también conocida como la décima musa. Uno de esos ejemplares se vende en 110 mil en Internet; a través de Mercado Libre.

La moneda antigua de 1,000 pesos forma parte de la Familia A del Banco de México; pecunias metálicas que se pusieron en circulación en los años ochenta. En la actualidad están desmonetizadas porque pertenecen a la unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992 por lo que ya no son válidas para realizar transacciones porque carecen de poder liberatorio. Su actual valor equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil. 

La moneda antigua de 1,000 pesos se puso en circulación en 1988. Ente sus características destacan que tiene un diámetro de 31 milímetros, una forma circular, así como un peso de 14.9 gramos, canto estriado, así como una composición de bronce-aluminio. Su valor actual es de 1 peso. 

En el anverso de la moneda antigua de 1,000 pesos que se vende en Mercado Libre en 110,000 por estar protagonizada por Sor Juana Inés de la Cruz; la décima musa, aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso aparece la efigie de Juana de Asbaje en posición en tres cuartos de perfil, símbolo "$" y número "1000", ambos en posición vertical; año de acuñación, inscripción "Juana de Asbaje" y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de puntos.

Leyenda: Numista

La MONEDA antigua de 1,000 pesos que se vende en 110 mil por estar protagonizada por la décima musa

La moneda antigua de 1,000 pesos protagonizada por Sor Juana Inés de la Cruz, también conocida como la décima musa es muy popular en Internet, especialmente en plataformas digitales como Mercado Libre en donde se vende en 110 mil, pero ¿cuál es su valor real?

Leyenda: Mercado Libre

De acuerdo con Numista, en 1988 se acuñaron 229 millones 300 mil pecunias. En 1989, 215 millones 716 mil, mientras que en 1990, 41 millones 291 mil piezas, así como 2 ejemplares en estado proof. En 1991, 42 millones 468 mil pecunias y en 1992, 84 millones 725 mil pecunias. 

Numista detalla que la moneda antigua de 1,000 pesos protagonizada por Sor Juana Inés de la Cruz, mejor conocida como la "décima musa" que pertenece a la Familia A que ya se encuentra desmonetizada no vale miles de pesos como se vende en Mercado Libre, sino que su valor real en 2025 oscila entre 2 y hasta 170 pesos

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.