NUMISMÁTICA

La MONEDA CONMEMORATIVA de 5 pesos con el rostro de Ignacio Allende que supera 17 mil veces su valor

La moneda de 5 pesos con el rostro de Ignacio Allende ha alcanzado precios hasta 17 mil veces mayores a su valor nominal en Mercado Libre.

La MONEDA CONMEMORATIVA de 5 pesos con el rostro de Ignacio Allende que supera 17 mil veces su valor.La MONEDA CONMEMORATIVA de 5 pesos con el rostro de Ignacio Allende que supera 17 mil veces su valorCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Una moneda conmemorativa puede convertirse en un objeto altamente deseado por coleccionistas y aficionados, especialmente cuando se trata de personajes históricos relevantes. Este es precisamente el caso de la moneda de 5 pesos con el rostro de Ignacio Allende, una pieza especial lanzada en México en el año 2009, con motivo del Bicentenario de la Independencia.

La moneda de Ignacio Allende ha causado revuelo en plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre, donde algunos vendedores han colocado anuncios ofreciendo este artículo por cantidades sorprendentemente altas. Lo más llamativo es que algunos llegan a pedir hasta 85 mil pesos, cifra que supera en 17 mil veces su valor original de circulación, que es de tan solo 5 pesos.

Este fenómeno despierta la atención y genera muchas preguntas sobre por qué alguien pagaría tanto dinero por una moneda aparentemente común. Por ello, es fundamental aclarar qué factores pueden justificar, o no, estos precios tan elevados que se observan en algunas plataformas digitales.

¿Realmente vale tanto la moneda de Ignacio Allende?

La realidad es mucho menos espectacular que la percepción generada por estos anuncios. Según Numista, una plataforma especializada en numismática que recopila datos confiables sobre valores de monedas, la moneda de 5 pesos con la imagen de Ignacio Allende tiene un valor promedio real máximo cercano a los 41 pesos, siempre y cuando se encuentre en condiciones óptimas y sin circular (UNC).

Entonces, ¿qué lleva a algunos vendedores a colocar precios tan altos? En gran medida, esto se debe a la especulación generada por la desinformación. Muchas personas, al tener en sus manos una moneda conmemorativa o poco común, asumen que automáticamente posee un valor extraordinario, ignorando que el valor real depende de características muy específicas como su estado de conservación, rareza real y demanda efectiva en el mercado numismático especializado.

La moneda en sí es bimetálica, con un centro hecho de bronce de aluminio y un anillo exterior de acero inoxidable, mide 25.5 milímetros de diámetro y pesa aproximadamente 7.07 gramos. Su diseño presenta, por un lado, el escudo nacional mexicano y, por el otro, el rostro de Ignacio Allende con las leyendas alusivas al Bicentenario de la Independencia de México.

Para conocer con certeza el valor de una moneda conmemorativa como esta, se recomienda acudir a centros numismáticos especializados o consultar a expertos en la materia. Allí, se obtendrá una evaluación realista, precisa y adecuada sobre el verdadero valor de esta moneda.

Aunque se anuncie por cantidades exorbitantes, la moneda de Ignacio Allende generalmente no supera un valor real de 41 pesos en condiciones óptimas. Informarse adecuadamente es clave para evitar caer en falsas expectativas o especulaciones sin fundamento.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.