MOVILIDAD

¿Cuánto cuesta el pasaje de la NUEVA ruta del Cablebús que conectará con Metro CDMX en 2025?

La movilidad en la CDMX continua con mejoras este 2025 y ahora será una nueva ruta del Cablebús la que busca hacer un aporte significativo.

¿Cuánto cuesta el pasaje de la NUEVA ruta del Cablebús que conectará con Metro CDMX?Créditos: Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

A lo largo de este 2025, con la llegada de Clara Brugada a la jefatura de gobierno de la CDMX, se impulsaron diversas iniciativas para mejorar el transporte público de la capital del país, para conectar el Metro y el Cablebús. Entre ellas, se contempla la expansión de la red de movilidad integrada, con una nueva ruta que hará especial énfasis en el transporte sustentable y la conectividad entre zonas periféricas y centrales, a un precio accesible.

Uno de los proyectos más destacados es la construcción de una nueva ruta de Cablebús. La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que antes de iniciar las obras se realizará una consulta con la ciudadanía, especialmente con los pueblos originarios de la demarcación, para determinar la viabilidad del proyecto. Esta línea, por un precio justo, permitirá mejorar la conectividad con estaciones del Metro, beneficiando a miles de habitantes de la zona sur de la capital.

¿Cuánto cuesta el pasaje de la nueva ruta del Cablebús que conectará con Metro?

En caso de ser aprobado en la consulta pública, el precio del viaje en la nueva ruta de Cablebús será de 7 pesos. Así lo detalló la jefa de Gobierno, quien aseguró que el objetivo es mantener una tarifa accesible para los usuarios y garantizar una alternativa de movilidad eficiente y sustentable en la zona.

La nueva ruta del Cablebús recorrerá un trayecto desde Milpa Alta hasta la estación Tláhuac del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Este recorrido tendrá un tiempo estimado de 30 minutos, un precio de 7 pesos y contará con siete estaciones estratégicamente ubicadas para conectar a los habitantes de ambas alcaldías. De estas estaciones, cuatro estarán situadas en Tláhuac y tres en Milpa Alta. Las estaciones confirmadas para esta línea de Cablebús serán las siguientes:

  • Villa Milpa Alta
  • San Francisco Tecoxpa
  • San Antonio
  • San Juan Ixtayopan
  • Santiago Tulyehualco
  • San Pedro Tláhuac
  • Metro Tláhuac (Línea 12 del STC Metro)

Las autoridades destacan que este proyecto tiene el propósito de mejorar la accesibilidad y reducir los tiempos de traslado para los habitantes de Milpa Alta y Tláhuac, quienes actualmente dependen de rutas de transporte con tiempos de viaje prolongados. Además, se busca reforzar la integración del Cablebús con el Metro CDMX, facilitando la movilidad de quienes se desplazan hacia otras zonas de la capital.

De aprobarse la construcción de esta nueva ruta de transporte público, se prevé que las obras inicien en el transcurso de 2025. Durante la presentación del proyecto, Clara Brugada estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, Héctor Ulises García Nieto, así como por diversas autoridades locales. La mandataria capitalina subrayó la importancia de conectar las zonas más alejadas de la ciudad con alternativas de transporte eficientes, sostenibles y accesibles para la población

Foto: Cuartoscuro

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.