EDUCACIÓN

SEP: Anuncia FECHA en la que PROHIBE la comida chatarra en escuelas de educación básica en México

Las autoridades educativas en México tomaron una determinación importante para mejorar los hábitos de los estudiantes de educación básica.

SEP: Anuncian fechas en la que prohibe la comida chatarra en escuelas de educación básicaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La alimentación de los estudiantes de educación básica en México es un tema de gran relevancia en el ámbito de la salud pública. Una dieta balanceada contribuye al desarrollo físico e intelectual de la niñez, lo que impacta directamente en su rendimiento académico y bienestar general. Por ello, diversas iniciativas por parte de la SEP, buscan reducir el consumo de productos ultraprocesados conocidos como comida chatarra, dentro de los planteles educativos.

El acceso a comida chatarra en las escuelas ha sido señalado como un factor que contribuye al aumento de la obesidad infantil y otras enfermedades relacionadas con la mala alimentación, como la diabetes y la hipertensión. Ante este panorama, la SEP detectó la necesidad de promover hábitos alimenticios saludables desde las escuelas de educación básica para con ello, mejorar la salud pública de México

Foto: Cuartoscuro

Anuncian fecha en la que se prohibe comida chatarra en escuelas de educación básica

A partir del 29 de marzo de 2025, la SEP implementará la prohibición de la venta de comida chatarra en todas las escuelas públicas de nivel básico en el país. La medida busca fomentar entornos más saludables para los estudiantes de educación básica y reducir el impacto de enfermedades relacionadas con la mala alimentación en la infancia. Este decreto aplicará a cooperativas escolares, vendedores ambulantes dentro de las instalaciones y cualquier punto de venta dentro de los planteles.

La SEP establece que se considerarán productos no permitidos aquellos con alto contenido calórico, exceso de azúcares, grasas saturadas y sodio en escuelas de educación básica de administración pública. Entre los artículos restringidos se encuentran frituras, dulces, refrescos y bebidas azucaradas. En su lugar, se impulsará la oferta de alimentos frescos y nutritivos, como frutas, verduras, agua natural y opciones con menor procesamiento industrial.

Además de la prohibición de venta, la SEP implementará una estrategia de sensibilización y educación nutricional para estudiantes, docentes y padres de familia. A través de material didáctico y campañas informativas, se buscará concientizar sobre la importancia de una alimentación balanceada y su impacto en la salud a largo plazo. También se incentivará la participación de los comités escolares en la supervisión del cumplimiento de la norma dentro de cada plantel..

Esta regulación que se reveló a través de las redes sociales, forma parte de una estrategia integral que contempla futuras acciones para mejorar la alimentación de estudiantes de educación básica de la SEP en México. Con su implementación, se espera un cambio progresivo en los hábitos de consumo de los estudiantes, contribuyendo así a la formación de una generación más saludable y consciente de la importancia de la nutrición en su desarrollo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.