Desde que el Banco de México (Banxico) puso en circulación el billete de 50 pesos de la Familia G protagonizado por el ajolote en octubre 2021, este papel dinero se ha ganado el corazón no sólo de los numismáticos sino también de los aficionados a la numismática, por lo que muchos de ellos lo coleccionan con la esperanza de venderlo más caro. Aquí te damos 5 consejos para que los coleccionistas te paguen realmente bien por esta pieza.
Heraldo Binario le preguntó a la Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT algunos consejos para que los coleccionistas te paguen realmente bien por tu billete del ajolote de 50 pesos y a continuación te detallamos algunos de ellos.
Te podría interesar
Conserva el billete del ajolote en excelente estado
Una de las claves para que el billete de 50 pesos del ajolote sea más asediado por los coleccionistas es su estado de conservación; y es que actualmente existen millones de piezas en circulación por lo que sólo los ejemplares que se encuentren sin circular, casi sin circular, en excelente o buen estado serán los más valorados por los expertos.
Te podría interesar
Lo anterior significa que el billete del ajolote de 50 pesos debe estar impecable, sin manchas, ni dobleces, así como que tampoco deberá tener desgaste. Para conservarlo en excelente estado lo mejor es que lo guardes en un álbum de plástico protector para papel dinero para evitar la humedad, suciedad y polvo.
Cuanto más raro el número de serie, vale más
El billete del ajolote de 50 pesos más valioso entre los coleccionistas es el primero que entró en circulación, es decir, aquel cuyo número de serie sea AA000001. También son asediados los de serie baja; es decir, los primeros 125 en acuñarse por lo que su folio deberá ser AA000025 o menor a esa cantidad.
Otros billetes del ajolote que podrían ser curiosos aunque no necesariamente mejor pagados son los que tienen números de serie
capicúa (se leen igual al derecho y al revés) como uno que tenga el siguiente folio: 1234321. También son peculiares los de escalera: 0123456 o 9876543 o los repetidos: 7777777.
Si tiene errores de impresión podría valer más
En caso de que tu billete del ajolote de 50 pesos tenga algún error de impresión, ChatGPT detalla que el ejemplar podría valer más dinero que su valor nominal. Otro tipo de defectos que podrían aumentar su valor son las fallas de impresión que hagan que los números o las letras estén borrosos o que tengan ausencia de tinta en algún elemento del papel dinero. Si tiene doble impresión, también podría incrementar su precio entre los numismáticos.
Vende tu billete del ajolote en el lugar correcto para obtener más ganancia
Es importante que vendas tu billete del ajolote de 50 pesos en los lugares visitados y aprobados por los coleccionistas, quienes saben de temas numismáticos y te pueden ofrecer un precio justo por la pieza, además de que son entornos seguros y confiables.
ChatGPT recomienda que vendas tu billete del ajolote de 50 pesos en grupos especializados en numismática de Facebook, o bien, en plataformas digitales como Mercado Libre o eBay. Otras opciones son ofertar este tipo de piezas en foros digitales especializados en numismática o bien, acudir presencialmente a tiendas especializadas en monedas y billetes que se encuentren cerca de tu domicilio.
Toma fotos de calidad antes de vender tu billete del ajolote de 50 pesos
Para que puedas vender a buen precio tu billete del ajolote de 50 pesos a través de plataformas digitales o grupos numismáticos online es imprescindible que tomes las mejores imágenes del papel dinero para que luzca atractivo para los coleccionistas. ChatGPT recomienda que elijas una iluminación natural (sin reflejos ni sombras), así como un fondo neutro (blanco o negro para resaltar los detalles de tu papel dinero).
Debes tomar foto de ambos lados de tu billete del ajolote de 50 pesos; tanto del anverso como el reverso para que los coleccionistas puedan ver a detalle el diseño y el número de serie, así como otros aspectos de ambas caras del ejemplar. Si tiene algún defecto o elemento que quieras resaltar, hazle zoom a la imagen para que se vea ese aspecto que te interesa vean los posibles compradores.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.