Entre los aficionados a la numismática, las pecunias de la denominación de 20 pesos son algunas de las más populares; especialmente las que han sido reconocidas con premios internacionales. Tal es el caso de esta moneda que vale 800 mil por su diseño con héroe de la Revolución Mexicana al que la estrella de Hollywood, Marlon Brando dio vida en el cine; te hablamos de la que conmemora el Centenario de la Muerte de Emiliano Zapata Salazar.
Fue en 1952 cuando la estrella de Hollywood, Marlon Brando dio vida a Emiliano Zapata, el Caudillo del Sur en la película estadounidense llamada "¡Viva Zapata! que es una biografía de la vida de este héroe revolucionario. La cinta fue dirigida por Elia Kazan y narra la vida de este icónico personaje; desde su nacimiento, hasta su relevancia como revolucionario y su asesinato el 10 de abril de 1919.
Te podría interesar
La película biográfica de Emiliano Zapata obtuvo varios reconocimientos. En 1953, Anthony Quinn ganó el Premio Oscar en la categoría de mejor actor secundaria, además de que la cinta fue nominada a 3 candidaturas más; Mejor Actor (Marlon Brando), Mejor Dirección Artística en blanco y negro, mejor banda sonora y Mejor Guión. Ese mismo año (1953), Marlon Brando también ganó el Premio BAFTA como mejor actor extranjero.
Te podría interesar
¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata?
La moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la muerte de Emiliano Zapata Salazar, a quien Marlon Brando dio vida en una cinta de Hollywood fue puesta en circulación a partir del 12 de abril de 2021. Su parte central está hecha de aleación de alpaca plateada, con 65 por ciento de cobre, 10 por ciento de níquel y 25 por ciento de zinc. Así como un peso de 5.51 gramos.
El anillo perimétrico de la moneda de 20 pesos está hecho de aleación de bronce- aluminio, con 92 por ciento de cobre, 6 por ciento de aluminio y dos por ciento de níquel, así como un peso de 7.16 gramos. En el anverso de la pecunia aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
En el reverso de la moneda aparece al centro, el busto del general Emiliano Zapata Salazar, y al fondo a la izquierda, un campesino arando. El mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo, y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “Tierra y Libertad”. La leyenda “Emiliano Zapata Salazar” en semicírculo superior siguiendo el contorno. A la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México, y en el exergo, la denominación “$20” y los años 1919 y 2019.
Aunque en Mercado Libre la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Muerte de Emiliano Zapata se vende en 800 mil, la realidad es que la pecunia de la Familia C1 no vale esta exorbitante cantidad de dinero. De acuerdo con Numista existe una tirada de 23 millones de ejemplares y su precio en 2025 oscila entre 48 y hasta 72 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.