Las monedas conmemorativas mexicanas han captado la atención de coleccionistas y entusiastas por igual. Dos de las más destacadas son la moneda de 20 pesos dedicada a Emiliano Zapata y la emitida en honor al Bicentenario de la Independencia. Ambas piezas poseen un valor histórico y cultural significativo, pero ¿cuál de ellas es la más codiciada por los coleccionistas??
La moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata fue emitida en 2019 para conmemorar el centenario de la muerte del líder revolucionario. Esta pieza presenta un diseño dodecagonal y en su anverso muestra el retrato de Zapata con la leyenda "Tierra y Libertad" en su sombrero, acompañado de elementos alusivos al campo morelense. ?nmas.com.mx
Te podría interesar
Por otro lado, la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia se lanzó en 2021 para celebrar los 200 años de la independencia de México. Esta moneda también posee una forma dodecagonal y en su anverso exhibe el Escudo Nacional, mientras que en el reverso se encuentran elementos representativos de la independencia nacional. ?
Te podría interesar
Valores en el mercado numismático de ambas monedas conmemorativas
En plataformas de comercio en línea como Mercado Libre, ambas monedas se ofrecen a precios que varían considerablemente. Por ejemplo, la moneda de Emiliano Zapata se ha visto listada desde 290 hasta 140,000 pesos, dependiendo de factores como su estado de conservación y la demanda del mercado. De manera similar, la moneda del Bicentenario de la Independencia se ha ofertado en rangos que van desde 128 hasta 500,000 pesos. ?
Es importante destacar que, aunque existen anuncios con precios exorbitantes, estos no siempre reflejan el valor real de la moneda. Expertos en numismática advierten que algunas publicaciones pueden ser engañosas, inflando el precio de monedas que aún están en circulación y carecen de características especiales que justifiquen tales cifras.
Factores que incrementan el valor de una moneda
El valor de una moneda conmemorativa no solo depende de su diseño o temática, sino también de otros factores clave:?
Estado de conservación: Las monedas en estado sin circular (UNC) o en condiciones impecables suelen tener un valor más alto.?excelsior.com.mx
Errores de acuñación: Las piezas con errores, como doble acuñación o fallas en el diseño, son altamente valoradas por su rareza. ?
Tirada limitada: Monedas con una emisión reducida suelen ser más buscadas debido a su escasez.?
¿Cuál es la más codiciada?
Determinar cuál de las dos monedas es más codiciada por los coleccionistas depende de diversos factores, incluyendo preferencias personales, la oferta disponible y las tendencias del mercado en un momento dado. Sin embargo, la moneda de Emiliano Zapata ha ganado notoriedad en los últimos años, especialmente cuando se han reportado ventas que alcanzan cifras millonarias en ofertas en línea. Estas transacciones, aunque excepcionales, han incrementado el interés por esta pieza en particular
En conclusión, tanto la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata como la del Bicentenario de la Independencia son piezas valiosas y apreciadas en el ámbito numismático. La elección de cuál es más codiciada puede variar según las tendencias del mercado y las características específicas de cada ejemplar. Por ello, es esencial informarse adecuadamente y proceder con cautela al incursionar en el coleccionismo de monedas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.