Una de las monedas antiguas que ha acuñado el Banco de México (Banxico) y la cual es una de las más cotizadas entre los coleccionistas, es la pieza de 1 peso con la imagen de Morelos. Aunque, ya se encuentra desmonetizada, sigue conservando un gran valor numismático, inclusive, en lagunas plataformas de compraventa como Mercado Libre se pueden observar que algunos ejemplares valen miles de pesos.
La moneda antigua de 1 peso con la imagen de Morelos pertenece a las pecunias metálicas de la familia AA, las cuales se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta. Actualmente, está desmonetizada, motivo por el cual ya no sirve para realizar transacciones, pero pese a esto, un vendedor de Mercado Libre puso a la venta su pecunia en más de un millón de pesos. De acuerdo con la descripción del producto, el ejemplar se está otorgando por 680,000 pesos.
Te podría interesar
El usuario de la plataforma establece, que la moneda antigua de Morelos vale mucho, porque tiene un error en su troquel. No se específica con exactitud el fallo, pero en las imágenes se alcanza a apreciar que el reverso del ejemplar se encuentra ligeramente desfasado. Cabe resaltar, que un error de acuñación sí es un factor para que valga más una divisa, sin embargo sí se desea adquirir una de este tipo, se recomienda comparar precios o acudir con un experto en numismática para determinar el valor real.
Te podría interesar
Estas son las características de la moneda de 1 peso con la imagen de Morelos
Dentro de la historia de México, la Independencia Nacional es uno de los acontecimientos más importantes, y por ello, en diversas ocasiones, Banxico ha decidido acuñar algunas monedas con los personajes más sobresalientes. La efigie de José María Morelos y Pavón no solo ha estado presente en la pecunia de 1 peso que actualmente se vende en miles de pesos, también su retrato se encuentra en otras, e incluso en billetes.
La razón por la cual la institución decide poner la imagen de Morelos en algunas pecunias, se de a que fue un importante sacerdote, militar y político novohispano que lideró la segunda etapa de la Guerra de Independencia de México. Es importante mencionar, que también se le conoce como el "Siervo de la Nación". Desafortunadamente, fue fusilado en 1815 en San Cristóbal Ecatepec por ser acusado de traición al rey y ser declarado culpable por la justicia eclesiástica y secular.
Por otra parte, la moneda que es asediada en el mundo de la numismática, tiene un diseño único. En su anverso se puede apreciar el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. Mientras que en su reverso está la Efigie de perfil del Generalísimo Don José Ma. Morelos y Pavón, la inscripción "UN PESO", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.