NUMISMÁTICA

La antigua moneda de 5 pesos por la que PAGAN casi 1 millón por que fue acuñada en PLATA

Los expertos en numismática son capaces de pagar verdaderas fortunas por hacerse con las monedas más exóticas.

La antigua moneda de 5 pesos por la que pagan casi 1 millón por que fue acuñada en plataCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Dentro del agitado mundo de la numismática, la búsqueda de monedas antiguas lleva a que ciertos ejemplares alcancen precios exorbitantes en plataformas de comercio en línea. Una de las monedas que llama la atención recientemente es la antigua moneda de 5 pesos emitida en 1947, la cual ha sido listada en Mercado Libre con un precio cercano a 1 millón de pesos.

La particularidad de esta moneda antigua radica en su diseño detallado y su relevancia histórica, aspectos que han generado gran interés entre coleccionistas y aficionados al tema. Así mismo, al ser una pieza acuñada en plata, convierte a esta moneda de 5 pesos en una de las piezas más cotizadas en el mundo de la numismática mexicana. 

Su grabado, considerado una obra de arte en miniatura, y su meticulosa manufactura en plata hace que sea una moneda antigua altamente codiciada. Sin embargo, la cantidad solicitada en estas publicaciones no refleja necesariamente su valor real dentro del mercado de la numismática, donde los precios se establecen con base en la conservación, rareza y demanda real de los coleccionistas especializados.

Foto: Mercado Libre

Características y precio real de la antigua moneda de 5 pesos acuñada en plata

La moneda de 5 pesos de 1947 se distingue por estar fabricada en cuproníquel y contar con un diámetro de aproximadamente 40 milímetros. Su peso ronda los 27 gramos, lo que la convierte en una pieza de dimensiones considerables en comparación con otras de su época. En su anverso se puede apreciar el retrato de Venustiano Carranza, figura clave en la historia de México, con un acabado detallado que resalta su perfil. En el reverso, se encuentra el escudo nacional con el águila devorando una serpiente, símbolo representativo del país.

Uno de los aspectos más llamativos de esta moneda de 5 pesos es la calidad de su acuñación. La combinación de elementos gráficos y su diseño han hecho que sea considerada una de las más atractivas dentro del catálogo de monedas antiguas mexicanas. A pesar de que su valor real no coincide con los precios especulativos que aparecen en internet, sigue siendo una pieza relevante para los coleccionistas y entusiastas de la historia numismática.

El interés por este tipo de monedas refleja el creciente auge de la numismática en México y el mundo. Aunque las ofertas en línea puedan parecer impresionantes, es fundamental que los compradores se informen adecuadamente sobre la cotización real de cada pieza antes de realizar cualquier transacción. El valor histórico y estético de una moneda no siempre se traduce en cifras millonarias, pero sí en un legado que continúa fascinando a quienes aprecian estos pequeños fragmentos de historia nacional.

A pesar del interés en esta moneda antigua las elevadas cifras que se han manejado en el ámbito digital, su valor real en el mercado se mantiene lejos de lo que algunas publicaciones sugieren. Los especialistas en numismática indican que su precio máximo alcanza los 850 pesos, siempre que se encuentre en óptimas condiciones. Factores como el desgaste por circulación, la existencia de rasguños o marcas, y la presencia de oxidación pueden disminuir su cotización de manera significativa.

Foto: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.