Coleccionar monedas es un pasatiempo que ha fascinado a millones de personas en todo el mundo pues la numismática no solo implica el estudio. sino también la apreciación de estas monedas conmemorativas. Siendo en México, una de las aficiones queha crecido considerablemente en los últimos años, siendo una de las piezas más buscadas las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de la familia C1 de monedas emitidas por el Banco de México.
La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia cuenta con una forma de 12 lados, además de un peso de 12.67 gramos y un diseño que en su anverso incluye el Escudo Nacional en relieve y en su reverso se pueden ver las cabezas de los principales héroes de la independencia com Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.
Te podría interesar
El gran interés que existe por esta moneda conmemorativa ha hecho que muchos entusiastas de la numismática quieran venderla, sin embargo algunos de estos no se encuentran en ciudades como la CDMX, sin embargo, existen otras opciones para los coleccionistas del interior de la república o incluso para los que quieren realizar transacciones con otros desde otros páises.
Te podría interesar
Lugares para vender tus monedas de 20 pesos fuera de CDMX
Uno de los sitios más recomendados para vender tus monedas conmemorativas, suelen ser las ferias numismáticas, pues ahí se concentran muchos coleccionistas interesados en comprar piezas únicas, incluidas las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia. Por lo que estos son algunos lugares en los que podrías venderla sin ningún tipo de problema:
- Encuentro de numismáticos Oaxaqueños: Este evento de coleccionismo de monedas tendrá lugar el próximo 15 de marzo, en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca por lo que si estás interesado en acudir y vender tus monedas de 20 pesos esta es la opción ideal. El horario será de 10:00 a 17:00 horas,
- Convención numismática: Si estás buscando vender tus monedas conmemorativas a un público internacional este es el evento ideal, pues tendrá lugar en Anaheim, California, el próximo domingo16 de marzo en Beach Boulevard 907 S, siendo esta una de las grandes oportunidades para vender monedas conmemorativas.
- Bazar Numismático: Esta feria numismática tendrá lugar en Chihuahua el próximo domingo 23 de marzo en un horario de 10:00 a 17:00 horas, y contará con diversas actividades, siendo el momento perfecto para poder vender tus monedas de 20 pesos a los coleccionistas que asistan.
¿Cómo conservar mis monedas para que valgan más?
Si eres entusiasta de la numismática debes saber que todas las piezas, incluidas las monedas de 20 pesos, pueden valer más según el estado de conservación en el que se encuentren, por lo que si tienes una de ellas debes saber cómo puedes conservarlas, por lo que puedes seguir estos consejos:
- Evita el contacto directo con las manos: El aceite y la suciedad de los dedos pueden dañar la superficie de la moneda conmemorativa y reducir su valor. Siempre usa guantes de algodón o látex al manipularlas.
- Guárdalas en cápsulas o estuches protectores: Las cápsulas de acrílico o estuches especiales ayudan a evitar el desgaste y la corrosión. También puedes utilizar álbumes de monedas de alta calidad, para asegurarte que tus monedas de 20 pesos se conserven de manera correcta.
- Almacénalas en un lugar seco y fresco: Se sabe que la humedad y los cambios bruscos de temperatura pueden causar la aparición de óxido o manchas en las monedas. Es por eso que se recomienda el uso de deshumidificadores o bolsitas de gel de sílice en los espacios de almacenamiento.
- Evita limpiar las monedas: Para muchos coleccionistas la limpieza de una moneda no es recomendable pues afecta a la pátina natural de la moneda lo que disminuye su valor, por lo que solo un experto en numismática debería poder lipiarlas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.