NUMISMÁTICA

La moneda más extraña bimetálica de 2 pesos que vale 4,000,000 por un error

En Mercado Libre, un vendedor ha listado una moneda bimetálica de 2 pesos en 4 millones de pesos, afirmando que posee una huella dactilar en el reverso como error de acuñación.

La moneda más extraña bimetálica de 2 pesos que vale 4,000,000 por un error.La moneda más extraña bimetálica de 2 pesos que vale 4,000,000 por un errorCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas con errores de acuñación han llamado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática desde siempre. Recientemente, en una publicación de Mercado Libre, un vendedor ha puesto a la venta una moneda bimetálica de 2 pesos con un precio de 4 millones de pesos, indicando que presenta un error en su fabricación. Este caso ha generado interés en conocer más sobre la moneda y el motivo de su valoración.

El vendedor menciona que el supuesto error de esta moneda radica en la presencia de una huella dactilar en el reverso, aunque las imágenes proporcionadas en la publicación no permiten verificar con claridad esta característica. Además, no se incluyó información adicional que respalde su autenticidad o rareza.

Antes de considerar la compra de una moneda con un precio elevado, es importante conocer sus características, el contexto en el que fue acuñada y su valor en el mercado de la numismática. A continuación, se presentan detalles sobre esta moneda y cómo se puede verificar su autenticidad.

Características de la moneda de 2 pesos

Esta moneda pertenece a la serie de monedas bimetálicas de 2 pesos emitidas en México entre 1996 y 2024. Es una pieza de circulación normal, acuñada por la Casa de Moneda de México, y está compuesta por un centro de bronce de aluminio con un anillo exterior de acero inoxidable. Tiene un peso de 5.19 gramos, un diámetro de 23 mm y un grosor de 1.4 mm.

En el anverso, muestra el Escudo Nacional de México, con el águila real posada sobre un nopal mientras devora una serpiente, rodeada por la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". En el reverso, se encuentra la denominación "$2", la fecha de acuñación sobre el número y la marca de ceca "Mo" de la Casa de Moneda de México, con diseños inspirados en el Anillo de los Días de la Piedra del Sol.

Existen diversas variantes de esta moneda, como diferencias en la colocación de los elementos en el anillo interior y la distancia entre las letras y los ornamentos del lado derecho. Hasta el momento, no hay registros de errores que justifiquen valores significativamente altos.

¿Cuál es el valor real de esta moneda de 2 pesos de 2018?

Según Numista, una plataforma especializada en numismática, una moneda de 2 pesos en condición UNC (Uncirculated o sin circular) se comercializa por aproximadamente 15.38 pesos mexicanos en su edición de 2018. Esto indica que, en condiciones normales, su valor en el mercado puede diferir de la cifra publicada en la plataforma de venta.

En diversas plataformas de compraventa, los precios de las monedas pueden variar de acuerdo con la percepción de los vendedores y no siempre reflejan la demanda real entre los coleccionistas. Sin una certificación oficial o un error documentado, es difícil establecer si una moneda puede alcanzar el precio solicitado en una oferta particular.

Para conocer el valor real de una moneda con una característica inusual, es recomendable consultar con expertos en numismática. Acudir a casas de numismática o especialistas puede ayudar a determinar su autenticidad y evaluar su rareza. También es útil revisar referencias en sitios como Numista, el Banco de México y catálogos especializados, ya que proporcionan información sobre valores estimados de monedas en circulación y conmemorativas.

Antes de realizar una compra, se recomienda investigar si existen registros de ventas anteriores de monedas similares y comparar precios en diferentes plataformas. Además, identificar errores de acuñación legítimos, como doble acuñación o desalineaciones, puede influir en la valoración de la moneda, pero es importante que estos errores sean verificados por expertos.

Ten muy presente que no todas las monedas conmemorativas, antiguas o con presuntos errores de acuñación tienen un alto valor, por lo que es importante contar con una evaluación profesional antes de realizar una transacción.

 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.