Desde hace muchos años, las monedas no solo sirven para la adquisición de bienes y servicios, en muchas ocasiones tienen un gran valor en el mundo de la numismática, y esto se debe a que son antiguas, están hechas con materiales costosos, tienen errores de acuñación, o simplemente por la imagen que tienen. Por ejemplo, actualmente, las pecunias de 5 pesos que conmemoran la Independencia Nacional son de las más valoradas entre los coleccionistas.
Desde hace semanas, las monedas de 5 pesos que conmemoran la Independencia de México se han vuelto virales, pero esto no solo se debe a su gran simbolismo histórico, sino al precio tan exorbitante que alcanzan en algunas plataformas de compraventa, tal el es caso de un ejemplar que tiene la imagen un político y periodista que participó en uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la República Mexicana.
Te podría interesar
En Mercado Libre se está ofreciendo en 350,000 pesos una de las monedas conmemorativas de 5 pesos. Aunque, hay veces en que los vendedores señalan las razones por las cuales venden sus pecunias en precios tan asombrosos, esta vez no se indica ningún motivo excepcional. Sin embargo en las fotografías de la oferta, se aprecia que la pieza tiene la imagen de Carlos María de Bustamante, un ejemplar que se emitió para honrar el Inicio de la Independencia de México.
Te podría interesar
¿Cuáles son las características de la moneda de 5 pesos que se venden en 350,000 pesos?
El Banco de México (Banxico), es la institución que se ha encargado de acuñar las pecunias de la nación. Entre los ejemplares que ha emitido y se han consolidado como una de las preferidas de los mexicanos y los coleccionistas se encuentran las conmemorativas de 5 pesos, las cuales se pusieron en circulación en tres etapas, siete monedas en el 2008, seis en el 2009, y otras seis en el 2010. La que honra a Carlos María de Bustamante se emitió desde la primera fase.
De acuerdo con la institución financiera que puso en circulación las monedas conmemorativas de 5 pesos, Carlos María de Bustamante fue un abogado, periodista, político e historiador oaxaqueño, que al conocer los acontecimientos acaecidos en la ciudad de México en 1808, simpatizó profundamente con la causa independentista. Cabe resaltar, que el hombre se incorporó a las fuerzas insurgentes de Morelos, publicó el “Correo del Sur” y participó en las sesiones del Congreso de Chilpancingo.
Ante lo ya mencionado, no podía faltar su efigie de Carlos María de Bustamante en por lo menos una de las pecunias que ha emitido Banxico. Asimismo, respecto al diseño que hace único a este ejemplar, se puede visualizar que en su anverso tiene el emblemático Escudo Nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. Mientras que en su reverso, se puede apreciar el busto del periodista, en conjunto con los textos "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA", y "MEXICO 2010" el símbolo "$", el año de su acuñación "2008" y el nombre del personaje histórico.
Finalmente, aunque es una moneda de 5 pesos que pertenece a las conmemorativas que se han popularizado con mucha fuerza en los últimos tiempos, la realidad es que no valen miles. Si se desea adquirir una de estas piezas, lo recomendables siempre será acudir a una tienda de numismática, o con algún experto. También se pueden comprar precios en otras plataformas, o en grupos de redes sociales para determinar un valor sensato.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.