NUMISMÁTICA

¿Cuánto te paga Elektra por una colección de moneda de 20 pesos de las 3 caras en marzo?

Estas piezas se han popularizado de una forma extraordinaria, que algunas valen miles y hasta millones de pesos en plataformas de compraventa

Moneda de 3 caras.Descubre si puedes vender tu moneda conmemorativa de 20 pesos en Elektra.Créditos: Canva / Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de 20 pesos que conmemoran el Bicentenario de la Independencia Nacional se han convertido en uno de los principales objetos de interés del mundo de la numismática. Las también conocidas pecunias de las tres caras han ganado tanta popularidad, que en plataformas de compraventa se venden y compran en precios sorprendentes. Sin embargo, muchas personas no están convencidas de hacer la adquisición por estos medios, y deciden buscar otras alternativas más seguras. 

Entre las instituciones a donde acuden los coleccionistas para vender o comprar monedas conmemorativas de 20 pesos de las tres caras, se encuentran algunos bancos y tiendas reconocidas, tal es el caso de la famosa tienda Elektra que ofrece servicios financieros y comercio especializado en Latinoamérica, pero, ¿cuánto paga este tipo de establecimientos por una colección de los ejemplares del Bicentenario de la Independencia en Marzo?

Moneda del Bicentenario de la Independencia. Foto: Banxico.

¿Puedo vender en Elektra mi colección de moneda de 20 pesos de tres caras en Marzo?

Aunque, Grupo Salinas tiene algunas empresas que sí se dedican a la compra de monedas conmemorativas, la realidad es que no en todas son aceptadas. Además, no hay información sobre que Elektra compre monedas de 20 pesos. Por lo tanto, si cuentas con una colección de 20 pesos de tres caras, y quieres venderla, lo recomendable es acudir a las tiendas especializadas en numismática. También puedes buscar grupos de coleccionistas de pecunias en redes sociales. 

Por otra parte, y pese a que existan rumores de que Elektra compra monedas de 20 pesos, recuerda que esta información es falsa. Sin embargo, esto no quiere decir que no tengan un valor numismático en otros sitios, pero para poder obtener una buena cantidad de dinero por ellas, es importante tomar en cuenta algunos factores como la escasez, su condición, rareza, errores de acuñación, valor de los materiales con los que están fabricadas y el número de piezas existentes. 

Acude con un experto para vender tu moneda. Foto: Freepik IA.

¿Por qué la colección de moneda de 20 pesos de tres caras es tan popular? 

Pese a que establecimientos y bancos no compran las monedas de 20 pesos de la familia C y C1, sí existen lugares que dan una buena cifra por estos ejemplares. Cabe resaltar, que desde que fueron emitidas se popularizaron de una forma sorprendente ganándose el corazón de muchos coleccionistas. Algunos consideran que la fama del ejemplar de tres caras se debe a su gran simbolismo histórico, puesto que se acuñó con la finalidad de conmemorar uno de los acontecimientos históricos más importantes de México. 

Asimismo, su diseño es considerado como único y hermoso. En su anverso se pueden apreciar las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. El Ángel de la Independencia como imagen latente también se puede visualizar. A la izquierda, el pequeño texto “LIBERTAD”. En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” y “2021”. 

Reverso de la moneda de 3 caras. Foto: Banxico.

Finalmente, esta moneda de tres caras es tan bella, que incluso en 2022 en conjunto con otros ejemplares de la familia C1 ganó en la categoría de “Mejor moneda o serie de monedas” que otorgó la “Asociación Internacional de Asuntos Monetarios” (IACA, por sus siglas en inglés), en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference”. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.