BANXICO

Banxico lanza IMPORTANTE mensaje sobre los billetes de la familia G

El Banco de México (Banxico) ha lanzado un mensaje importante sobre los billetes de la familia G, destacando sus avanzados elementos de seguridad para prevenir falsificaciones y estafas.

Banxico lanza IMPORTANTE mensaje sobre los billetes de la familia G.Banxico lanza IMPORTANTE mensaje sobre los billetes de la familia GCréditos: Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

El Banco de México (Banxico) publicó un importante comunicado sobre los billetes de la familia G, enfatizando la relevancia de sus elementos de seguridad para prevenir falsificaciones y facilitar su autenticación por parte del público. Uno de los aspectos destacados es la fluorescencia presente en el reverso de estos billetes, que se manifiesta al ser expuestos a luz ultravioleta, también conocida como "luz negra".

En particular, los billetes de 50 y 100 pesos de la familia G exhiben una fluorescencia de cuatro colores, mientras que los de 20, 200, 500 y 1,000 pesos presentan una fluorescencia de tres colores. Este diseño multicolor no solo dificulta la falsificación, sino que también permite a los usuarios verificar la autenticidad de los billetes de manera sencilla utilizando una luz ultravioleta.

Además de la fluorescencia, los billetes de la familia G incorporan otros elementos de seguridad avanzados. Por ejemplo, la denominación multicolor en el anverso está impresa con una tinta que cambia de color dependiendo del ángulo en que se incline el billete, mostrando en su interior varios números de la denominación correspondiente. Asimismo, cuentan con relieves sensibles al tacto en la imagen del motivo principal, el monograma, el texto "BANCO DE MÉXICO", la palabra "pesos" y la denominación en letra y numeral, lo que facilita su identificación, especialmente para personas con discapacidad visual.

Es importante mencionar que los billetes de la familia G están fabricados en diferentes materiales según su denominación. Los de 20, 50 y 100 pesos están elaborados en polímero, mientras que los de 200, 500 y 1,000 pesos se producen en papel de algodón. Esta selección de materiales busca incrementar la durabilidad de los billetes en circulación y mejorar su resistencia al desgaste.

Banxico también ha desarrollado herramientas para apoyar a las personas con discapacidad visual en la identificación de los billetes. Una de ellas es una nueva tablilla que permite denominar tanto los billetes de la familia F como los de la familia G, considerando que los tamaños de los billetes de la familia G son ligeramente menores. Esta tablilla fue presentada durante la puesta en circulación del billete de 200 pesos de la familia G y se ha distribuido a través de diversas instituciones públicas y privadas en todo el país.

Para obtener más información sobre los billetes de la familia G y sus elementos de seguridad, Banxico pone a disposición del público su página web oficial, donde se pueden consultar detalles específicos de cada denominación, así como guías y materiales informativos. Además, se puede contactar al Banco de México llamando al número 800-BANXICO (800-226-9426) o escribiendo al correo electrónico dinero@banxico.org.mx.

El Banco de México invita a la ciudadanía a familiarizarse con estos elementos de seguridad para reconocer fácilmente los billetes legítimos y contribuir a la prevención de falsificaciones.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.