NUMISMÁTICA

¿Dónde puedo cambiar mi moneda de 20 pesos de las dos águilas y que me paguen MUY bien?

Si tienes una moneda de 20 pesos con las dos águilas y quieres saber dónde venderla al mejor precio, hay varias opciones disponibles.

¿Dónde puedo cambiar mi moneda de 20 pesos de las dos águilas y que me paguen MUY bien?.¿Dónde puedo cambiar mi moneda de 20 pesos de las dos águilas y que me paguen MUY bien?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

La moneda conmemorativa de 20 pesos que presenta dos águilas simboliza los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Esta pieza ha captado la atención de coleccionistas y vendedores, quienes la ofrecen en plataformas en línea como Mercado Libre a precios que alcanzan hasta 2 millones de pesos.

Este ejemplar numismático en su anverso muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" en la parte superior.

En su reverso, presenta dos águilas: el águila real y el águila calva, representando a México y Estados Unidos respectivamente. Incluye las leyendas "DOSCIENTOS AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS", "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS – ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA", "AMISTAD, SOBERANÍA Y COOPERACIÓN", así como las fechas "1822" y "2022" y la denominación "$20".

Aunque algunos vendedores fijan precios exorbitantes para esta moneda, expertos en numismática señalan que su valor real oscila alrededor de 80 pesos en condiciones sin circular (UNC), según Numista. 

¿Dónde comprar o vender mis monedas antiguas?

La mejor opción para ofrecer o adquirir sus piezas la tienen los centros de numismática. Algunos de ellos se encuentran en calles aledañas al Zócalo. A continuación, revelamos algunas opciones para vender sus ejemplares.

NUMISMÁTICA CARRANZA

Se trata de una tienda especializada en el estudio de las monedas, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Más específicamente, se localiza en la calle de Isabel La Católica 16, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La recomendación es ofrecer monedas antiguas acuñadas en oro y plata, ya que estas adquieren mayor valor. Por ejemplo, la moneda de 1 peso con la imagen de Morelos, que se puso en circulación entre 1947 y 1948, podría venderse hasta en 25 mil pesos, según especialistas.

Para obtener más información, la tienda Numismática Carranza atiende en el número: 55 5521 3737.

CASA NACIONAL DE NUMISMÁTICA

Otra opción especializada en el estudio de billetes y monedas es la Casa Nacional de Numismática, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en la calle Zamora No. 33.

El interesado puede acudir de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. También es posible comunicarse a los teléfonos: 55 2580 5125 y 55 2580 5124.

Algunos consejos antes de vender o comprar monedas antiguas, conmemorativas o con errores de acuñación. 

Recuerda que antes de vender, considera que un experto en numismática evalúe tu moneda para determinar su estado y valor exacto.

Al listar tu moneda para la venta, proporciona descripciones precisas y fotografías claras para generar confianza en posibles compradores.

El mercado numismático puede ser impredecible. Establece un precio justo y prepárate para esperar hasta encontrar al comprador adecuado.

Aunque algunas monedas conmemorativas se ofrecen a precios elevados en línea, su valor real depende de factores como la rareza, el estado de conservación y la demanda actual en el mercado. Informarte adecuadamente y ser realista en tus expectativas te ayudará a obtener una compensación justa por tu moneda de 20 pesos de las dos águilas. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.