NUMISMÁTICA

Es la moneda de 20 pesos más escasa en México; no llega ni a 1 millón de piezas y se vende carísima

Conoce las características de esta moneda de 20 pesos que se convirtió en una de las más buscadas por coleccionistas.

Es la moneda de 20 pesos más escasa en México; no llega ni a 1 millón de piezasCréditos: Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

En el mercado numismático comienza a circular información sobre la moneda de 20 pesos alusiva a la Toma de Zacatecas, la cual se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y entusiastas. Diversos anuncios en plataformas de compraventa señala que esta moneda conmemorativa está siendo ofrecida por montos que ascienden a miles de pesos, lo que genera gran interés entre quienes poseen ejemplares en su poder.

Los elevados precios llama poderosamente la atención debido a que esta moneda de 20 pesos, puesta en circulación por el Banco de México como parte de una serie de monedas conmemorativas, tuvo una acuñación limitada. De acuerdo con reportes, se estima que se fabricaron menos de un millón de unidades, lo que alimenta la percepción de su rareza y su supuesto alto valor en el ámbito del coleccionismo numismático.

Foto: Mercado Libre

Características de la moneda de 20 pesos muy escasa que vale miles de pesos

Esta pieza numismática forma parte de las ediciones especiales de monedas de 20 pesos y se distingue por su diseño, el cual rinde homenaje a un evento clave en la historia de México. En el anverso se encuentra el Escudo Nacional rodeado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos", mientras que en el reverso se observa la representación de la entrada de las tropas revolucionarias a Zacatecas, con elementos simbólicos que evocan la importancia de la batalla.

La moneda conmemorativa tiene un diámetro de 30 milímetros y está fabricada en una aleación de bronce y aluminio en su parte central, rodeada por un anillo perimétrico de acero inoxidable. Su peso es de 12.67 gramos y presenta características de seguridad propias de las ediciones modernas, incluyendo un canto estriado discontinuo.

Foto: Numista

Precio real de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la toma de Zacatecas

A pesar de la especulación generada en torno a su valor, especialistas en numismática han señalado que su precio real en el mercado es considerablemente menor al que se ha publicitado en diversas plataformas de venta. De acuerdo con estimaciones recientes, su cotización se encuentra en un promedio de 111 pesos, dependiendo de su estado de conservación y la demanda existente entre coleccionistas.

El fenómeno de sobrevaloración de monedas conmemorativas no es nuevo y suele estar impulsado por la percepción de escasez, así como por la difusión de información imprecisa en redes sociales y sitios de comercio electrónico. En algunos casos, los altos precios publicados en internet no reflejan el valor real que los expertos le asignan a estas piezas dentro del mercado formal de numismática.

Si bien la moneda de 20 pesos del Centenario de la Toma de Zacatecas cuenta con un diseño atractivo y un tiraje limitado en comparación con otras emisiones, su precio real está lejos de las cifras exorbitantes que algunos vendedores han promovido. Como ocurre con otros objetos de colección, su valor dependerá del interés que logre generar en compradores especializados y de la autenticidad de las transacciones que se realicen en el sector numismático.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.