NUMISMÁTICA

¿Cómo me registro para vender mi moneda de 20 pesos del Bicentenario en Mercado Libre a buen precio?

Vender monedas de 20 pesos conmemorativas del Bicentenario a través de MercadoLibre es una gran opción para los coleccionistas.

¿Cómo me registro para vender mi moneda de 20 pesos del Bicentenario en MercadoLibre?Créditos: Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

La moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México despierta un gran interés entre coleccionistas y comerciantes, alcanzando precios significativamente altos en el mercado numismático. Emitida por el Banco de México en 2021, esta pieza forma parte de la familia C1 y destaca por su diseño bimetálico, con un centro de aleación de alpaca y un anillo perimétrico de bronce-aluminio, por lo que recibe ofertas millonarias en portales como 'MercadoLibre'.

Su motivo principal es la representación de los héroes de la Independencia: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero que engalanan esta moneda conmemorativa emitida por el Banco de México. Aunque su valor nominal es de 20 pesos, algunas ofertas en plataformas de compraventa en línea superan los miles de pesos, dependiendo de su estado de conservación y características específicas que desatan el interés en el mundo de la numismática.

Foto: Numista

¿Cómo me registro para vender mi moneda de 20 pesos del Bicentenario en MercadoLibre?

Para quienes buscan comercializar esta moneda conmemorativa en plataformas digitales, MercadoLibre se ha convertido en una opción viable. A continuación, se detalla el procedimiento para registrarse como vendedor en esta plataforma y ofrecer monedas de 20 pesos con ediciones de colección a posibles compradores y entusiastas de la numismática:

  1. Acceder a la página oficial Ingresar al sitio web de MercadoLibre o descargar la aplicación oficial en un dispositivo móvil que podrás encontrar en este enlace
  2. Crear una cuenta Seleccionar la opción de registro y proporcionar un correo electrónico válido. Se debe establecer una contraseña segura y aceptar los términos y condiciones del servicio.
  3. Completar el perfil Ingresar datos personales como nombre, apellido y número de teléfono. La plataforma puede solicitar una verificación adicional mediante un código enviado por SMS.
  4. Seleccionar el tipo de cuenta MercadoLibre permite elegir entre una cuenta personal o profesional. Para ventas ocasionales, la cuenta personal es suficiente; sin embargo, si se planea vender de manera recurrente, se recomienda optar por la cuenta profesional.
  5. Configurar datos de pago Registrar un método de cobro, como una cuenta bancaria o Mercado Pago, para recibir los pagos de las ventas realizadas.
  6. Publicar un artículo Seleccionar la opción "Vender" y elegir la categoría correspondiente. Para la moneda del Bicentenario, se debe ubicar dentro del apartado de "Monedas y Billetes" en la subcategoría de "Monedas Mexicanas".
  7. Redactar la publicación Incluir un título claro y una descripción detallada que especifique el año de emisión, características físicas y cualquier detalle relevante sobre la condición de la moneda.
  8. Subir fotografías Adjuntar imágenes de alta calidad que muestren ambos lados de la moneda y posibles detalles distintivos.
  9. Establecer precio y condiciones de venta Definir el precio de venta y elegir si se aceptarán ofertas. También es necesario especificar las opciones de envío o entrega.
  10. Publicar y gestionar ventas Una vez publicada la oferta, se podrán recibir consultas de compradores. Al concretar una venta, se debe coordinar la entrega y confirmar la recepción del pago a través de Mercado Pago.
Foto: MercadoLibre

El mercado numismático continúa mostrando una creciente demanda por monedas conmemorativas, lo que ha impulsado a más vendedores a utilizar plataformas digitales para ampliar sus oportunidades de negocio. La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia se mantiene como una de las más buscadas por coleccionistas y entusiastas de la historia monetaria de México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.