NUMISMÁTICA

Combo de monedas conmemorativas de 20 pesos vale hasta 2 millones 250 por ser las más premiadas

Este combo de seis monedas conmemorativas de 20 pesos se vende en Mercado Libre ofrece por 2 millones 250 mil pesos.

Combo de monedas conmemorativas de 20 pesos vale hasta 2 millones 250 por ser las más premiadas.Combo de monedas conmemorativas de 20 pesos vale hasta 2 millones 250 por ser las más premiadasCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, las monedas conmemorativas de 20 pesos mexicanos son muy populares y, en algunos casos, a su apreciación en el mercado es demasiado alto. Recientemente, se ha reportado la oferta de un conjunto de seis monedas conmemorativas en la plataforma Mercado Libre por un total de 2 millones 250 mil pesos. E

Las monedas conmemorativas de 20 pesos fueron emitidas por el Banco de México para celebrar eventos significativos en la historia del país. Algunas de las más destacadas que se incluyen en dicha oferta son:

- Bicentenario de la Independencia Nacional: Conmemora los 200 años de la independencia de México.

- 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz: Celebra la fundación de esta emblemática ciudad.

- Bicentenario de la Marina-Armada de México: Honra los 200 años de la institución naval del país.

- Bicentenario del Heroico Colegio Militar: Reconoce los 200 años de esta prestigiosa institución educativa militar.

- Cien años de la llegada de los Menonitas a México: Marca el centenario de la comunidad menonita en el país.

- 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan: Conmemora la fundación de la antigua capital azteca.

Es importante destacar que, aunque estas monedas tienen un valor nominal de 20 pesos, algunas han sido ofrecidas en plataformas en línea a precios significativamente más altos. Por ejemplo, en Mercado Libre, se han encontrado anuncios donde se ofrecen monedas conmemorativas a precios que van desde miles hasta millones de pesos.

Mercado Libre

¿Las monedas conmemorativas de 20 pesos realmente valen tanto?

Sin embargo, expertos en numismática advierten sobre la proliferación de publicaciones que ofrecen monedas y billetes mexicanos a precios excesivamente elevados, considerándolas potenciales estafas.

Mario Almela, coleccionista y director del Centro Numismático de México, señala que las monedas y billetes en circulación no pueden tener un valor superior al nominal, y que las verdaderas piezas valiosas se caracterizan por su estado de conservación, rareza y materiales como plata y oro. Almela subraya la importancia de la oferta y la demanda en el mercado numismático y aconseja a los interesados documentarse adecuadamente y acudir a profesionales para verificar el valor de sus piezas.

En cuanto a su valor real, de acuerdo con la plataforma especializada Numista, muchas de estas monedas conmemorativas en estado UNC (sin circular) tienen un precio de referencia de 83.54 pesos mexicanos, lo que dista mucho de las cifras millonarias que algunos vendedores publican en línea.

Por ello, es recomendable que cualquier persona interesada en vender o comprar este tipo de monedas consulte directamente con un experto en numismática o acuda a un centro especializado para obtener una valoración más precisa.

Es importante recordar que no todas las monedas conmemorativas, antiguas o con supuestos errores de acuñación adquieren un valor exorbitante solo por el simple hecho de existir. Su precio en el mercado depende de factores como la rareza, la demanda, el estado de conservación y su autenticidad.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.