DECLARACIÓN DE IMPUESTOS

SAT anuncia FECHA en que personas físicas deben presentar la declaración anual de impuestos 2024

¡Evita multas! Esta es la fecha en la que las personas físicas deberán presentar su declaración anual en este 2025

SAT anuncia FECHA en que personas físicas deben presentar la declaración anual de impuestos 2024.Créditos: SAT / Freepik /
Escrito en TENDENCIAS el

Cada año todas las personas físicas deben presentar su declaración anual de impuestos al SAT, pues esta es la forma de mantenerse en regla ante el Servicio de Arministración Tributaria (SAT), y que puede llevar a tener beneficios para las personas que lo hagan a tiempo, y ahora el SAT ya ha dado a conocer la fecha en la que deberás hacer este trámite.

La presentación de la declaración anual de impuestos es un trámite obligatorio, aunque se establece que para algunos casos el SAT podría ofrecer la posibilidad de quedar exento de este requisito, aunque para esto hay que conocer cómo funciona y quiénes pueden aspirar a esto.

Además de que existen algunos gastos personales que pueden ser deducidos de tu declaración anual, por lo que si quieres conocer todos estos detalles con respecto al SAT, debes continuar leyendo:

¿Cuándo debo presentar mi declaración anual?

El pago de impuestos debe realizarse en el mes de abril de 2025 / Créditos: Shutterstock

Todas las personas físicas presentan la declaración anual de impuestos en abril del siguiente año fiscal, es decir que para este abril de 2025 todas las personas deberán rendir cuentas y evitar sanciones por parte del SAT. Pese a esto existen algunas personas que están exentas de hacer esto por lo que aquí te explicamos.

¿Quiénes deben presentar su declaración anual?

Todas las personas físicas que ganen más de 400 mil pesos deben presentar su declaración anual / Créditos: Freepik
  • Las personas que tengan ingresos mayores a 400 mil pesos en el año deben hacerla
  • Además también debes hacerla si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aun cuando no hayas rebasado los 400 mil pesos de ingresos
  • Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu declaración anual
  • En caso de haber dejado de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate
  • Si prestaste o trabajaste servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales.
  • Las personas que obtuvieron otros ingresos acumulables a lo largo del año fiscal (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros).
  • Si perciben ingresos por conceptos como jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.

¿Qué gastos se pueden deducir de impuestos?

Algunos servicios pueden ser deducidos de impuestos / Créditos: Freepik

Sin embargo, existen algunos gastos que pueden deducirse de impuestos en tu declaración anual, y que incluso se puede conseguir un saldo a favor, siendo estos los siguientes:

Gastos funerarios: Todos aquellos gastos relacionados a servicios funerarios pueden deducirse en la declaración Anual, siempre que no superen el equivalente a una Unidad de Medida y Actualización anual, correspondiente al año del ejercicio fiscal en el que se hace la declaración.

Pago de colegiaturas: Todos los pagos de colegiaturas pueden deducirse dentro de ciertos límites establecidos, siendo los montos máximos permitidos los siguientes: 

  • Preescolar: 14 mil 200 pesos.
  • Primaria: 12 mil 900 pesos.
  • Secundaria: 19 mil 900 pesos.
  • Profesional técnico: 17 mil 100 pesos.
  • Bachillerato o equivalente: 24 mil 500 pesos.

Aportaciones Voluntarias al Afore Las contribuciones adicionales a la cuenta de ahorro para el retiro (AFORE) también son deducibles, tanto las complementarias como las voluntarias, siempre y cuando sean depositadas directamente a la subcuenta de ahorro para el retiro.

Gastos Médicos: Todos los honorarios de doctores, dentistas, hospitales privados, análisis clínicos y lentes pueden ser deducidos de impuestos.

Para aprovechar este beneficio es fundamental contar con las facturas correspondientes a cada servicio adquirido y haber efectuado el pago mediante medios electrónicos autorizados, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito o cheques nominativos.

¿Qué pasa si no presento mi declaración anual?

En caso de no presentar la declaración anual el SAT puede multar a las personas / Créditos: Freepik

En caso de que debas presentar tu declaración anual y no la realices al tiempo, puedes ser acreedor a multas, por lo que es importante que estés al pendiente de cumplir con toras las obligaciones fiscales, si te atrasaste y no has recibido un aviso del SAT aún puedes presentarla sin ningún tipo de problema llamándose cumplimiento espontáneo, y evitar la sanción.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.