El mundo de la numismática ha crecido en los últimos años, atrayendo tanto a coleccionistas apasionados como a personas que buscan obtener ingresos extras vendiendo monedas y billetes antiguos. Si tienes alguna moneda de ediciones conmemorativas o con errores de acuñación, es probable que puedas venderla a un buen precio. Sin embargo, es fundamental saber dónde hacerlo para evitar fraudes y recibir una cantidad justa por su valor real. A continuación, te presentamos tres opciones confiables para cambiar tus monedas antiguas.
1. Convenciones y subastas numismáticas
Las convenciones especializadas en numismática son una de las mejores alternativas para vender monedas antiguas a buen precio. En estos eventos, organizados por asociaciones especializadas, se congregan coleccionistas, expertos y comerciantes dispuestos a adquirir piezas valiosas. Estas son algunas de las convenciones más importantes en México durante 2025:
Te podría interesar
XI Convención Numismática y Filatélica Yucatán 2025: Se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en el Club de Leones de Mérida, Yucatán. Un evento ideal para conocer coleccionistas serios y obtener asesoramiento sobre el valor de tus monedas.
Te podría interesar
Subasta de Numismática CDMX: Programada para el 1 de marzo en el Hotel del Prado, Ciudad de México. Aquí podrás vender tus monedas en una subasta formal y asegurarte de que obtienes el mejor precio.
VI Convención Numismática de Guadalajara: Se realizará el 8 de marzo en el Hotel Misión Carlton de Guadalajara. Un evento clave para quienes buscan vender monedas raras y obtener una valuación precisa.
Estos eventos son una gran oportunidad para vender tus monedas en un entorno seguro y confiable, con la posibilidad de negociar directamente con expertos.
2. Tiendas especializadas en la Ciudad de México
Si buscas un lugar físico donde vender tus monedas sin tener que esperar a una subasta o convención, existen algunas tiendas numismáticas en la Ciudad de México donde podrás recibir asesoramiento y vender tus piezas al instante:
Monedas y Medallas de Palma: Ubicada en Calle de la Palma 25-Local B y C, Centro Histórico, CDMX. Este establecimiento es uno de los más reconocidos en la compra y venta de monedas antiguas.
Numismática Carranza: Situada en Isabel la Católica No. 16, en el Centro Histórico de la CDMX. Con más de 40 años de experiencia, es una opción confiable para vender tus monedas con total seguridad.
3. Plataformas en línea para vender monedas y billetes antiguos
Si prefieres vender tus monedas sin salir de casa, existen diversas plataformas digitales que permiten realizar transacciones seguras con coleccionistas de todo el mundo:
Todocoleccion.net: Un marketplace especializado en la compraventa de antigüedades y artículos de colección. Puedes registrar tu moneda con fotos y descripciones detalladas para atraer compradores interesados.
Colnect.com: Una red global de coleccionistas con más de 361,000 usuarios en 249 países. En este sitio, puedes intercambiar, vender o comprar monedas de todo el mundo de forma segura.
El uso de plataformas en línea es conveniente para llegar a un mercado más amplio, pero es importante revisar las políticas de venta, protección al comprador y las comisiones antes de publicar tus monedas.
Si tienes monedas antiguas o conmemorativas y quieres venderlas a buen precio, es fundamental elegir un método seguro y confiable. Las convenciones y subastas numismáticas te permitirán negociar directamente con expertos; las tiendas especializadas en la Ciudad de México ofrecen una opción rápida y directa para venderlas; mientras que las plataformas en línea amplían las posibilidades de encontrar compradores interesados a nivel global. Antes de vender, investiga bien el valor de tu moneda y compara opciones para obtener el mejor precio posible.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.