TEMPORADA DE LLUVIAS 2025

Temporada de lluvias 2025: ¿Habrá escasez de agua durante el año y qué mes será el más crítico?

Descubre cuándo iniciará la temporada de lluvias en México en 2025 y cómo la actual sequía podría afectar el suministro de agua en los próximos meses.

Temporada de lluvias 2025: ¿Habrá escasez de agua durante el año y qué mes será el más crítico?.Temporada de lluvias 2025: ¿Habrá escasez de agua durante el año y qué mes será el más crítico?Créditos: DALL-E (IA)
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de lluvias en México es un periodo crucial que influye directamente en la disponibilidad de agua en el país. Para el año 2025, se anticipa que esta temporada inicie entre la segunda quincena de mayo y principios de junio, extendiéndose hasta octubre o principios de noviembre. Durante este tiempo, se espera que los meses de julio, agosto y septiembre registren las precipitaciones más intensas.

Sin embargo, antes de la llegada de las lluvias, México enfrenta una fase de estiaje que se prolonga desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025. Este periodo seco ha sido particularmente severo en los primeros meses del año, con enero y febrero considerados los más críticos debido a la notable ausencia de precipitaciones.

La escasez de lluvias ha afectado a más del 65% de los municipios en el norte del país, provocando crisis de agua en sectores como la agricultura, la ganadería y en la población general. Estados como Chihuahua han sido especialmente impactados, con 16 municipios en sequía excepcional y 37 en sequía extrema.

Imagen creada con DALL-E (IA)

En la Ciudad de México, la situación también es preocupante. A finales de febrero de 2025, varias alcaldías enfrentan escasez de agua, y el uso de pipas para abastecer a la población se ha vuelto común. Las autoridades locales han implementado programas como "Agua Bienestar" para distribuir agua potable a bajo costo y están trabajando en la modernización de la red de distribución para reducir las pérdidas por fugas, que actualmente representan alrededor del 40% del suministro.

Pronósticos para la temporada de lluvias 2025

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que la temporada de lluvias de 2025 comience en la segunda mitad de mayo o durante junio, coincidiendo con la formación de las primeras tormentas tropicales que aportan humedad al territorio mexicano.

Además, se prevé que el fenómeno de La Niña, caracterizado por el enfriamiento del océano Pacífico, persista con una intensidad débil hasta abril, transicionando a condiciones neutras en mayo. Este fenómeno suele provocar más lluvias en ciertas regiones de México, lo que podría influir en la cantidad y distribución de las precipitaciones durante la temporada de lluvias.

Ante la prolongada sequía y la inminente temporada de lluvias, es fundamental que las autoridades y la población implementen medidas para mitigar los efectos de la escasez de agua. Estas acciones incluyen la protección de áreas naturales como el Bosque de Agua, un corredor ecológico vital para el abastecimiento hídrico de la Ciudad de México, Cuernavaca y Toluca. Las autoridades de estas regiones han lanzado programas para convertir este bosque en un área natural protegida federal, combatiendo problemas como la tala ilegal y los incendios forestales.

Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado que la temporada de estiaje en México para 2025 durará aproximadamente seis meses, desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025. Durante este periodo, es esencial promover el uso eficiente del agua, implementar sistemas de captación de agua de lluvia y mejorar la infraestructura hídrica para garantizar un suministro adecuado durante todo el año.

Aunque se anticipa que la temporada de lluvias de 2025 inicie entre mayo y junio, la severa sequía que afecta a gran parte de México desde finales de 2024 ha generado desafíos significativos en el suministro de agua. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.